Historia de la Antropología Física en México
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Historia de la Antropología Física en México
- Subtítulo
- Entrevista con el antropólogo Miguel García Murcia
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- El cuerpo humano constituye una de las preocupaciones más apremiantes para las sociedades contemporáneas. Las estrategias publicitarias de los grandes emporios comerciales no podrían explicar su éxito sin el manejo de mensajes estrechamente ligados con él. Rostros jóvenes y sonrientes, de piel lozana y color cuidadosamente elegido dependiendo del público destinatario; mujeres de cuerpos esbeltos; hombres atléticos, en fin, todo un conjunto de imágenes significantes que permite enlazar mercancías y servicios con las condiciones físicas de la existencia humana. Pero aquella preocupación en realidad no es novedosa. A lo largo de la historia es posible seguir las distintas formas en que el cuerpo humano ha sido el centro de los afanes religiosos, jurídicos, políticos y económicos. También ha sido foco de la inquietud científica, la historia de la medicina –por ejemplo– recoge un amplio número de investigaciones realizadas desde la antigüedad para comprender la anatomía y la fisiología humanas. No obstante, al final del siglo XIX se estructuró una nueva disciplina científica cuyo objeto de estudio fue precisamente el cuerpo humano y sus conexiones con lo cultural y lo moral, esa fue la antropología física
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019/08/09
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:07:38 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=zNK_h3VbJlot=1866s
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20190809-025
- Catálogo
- 20190809-025
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historia de la Antropología Física en México
- Subtítulo
- Entrevista con el antropólogo Miguel García Murcia
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- El cuerpo humano constituye una de las preocupaciones más apremiantes para las sociedades contemporáneas. Las estrategias publicitarias de los grandes emporios comerciales no podrían explicar su éxito sin el manejo de mensajes estrechamente ligados con él. Rostros jóvenes y sonrientes, de piel lozana y color cuidadosamente elegido dependiendo del público destinatario; mujeres de cuerpos esbeltos; hombres atléticos, en fin, todo un conjunto de imágenes significantes que permite enlazar mercancías y servicios con las condiciones físicas de la existencia humana. Pero aquella preocupación en realidad no es novedosa. A lo largo de la historia es posible seguir las distintas formas en que el cuerpo humano ha sido el centro de los afanes religiosos, jurídicos, políticos y económicos. También ha sido foco de la inquietud científica, la historia de la medicina –por ejemplo– recoge un amplio número de investigaciones realizadas desde la antigüedad para comprender la anatomía y la fisiología humanas. No obstante, al final del siglo XIX se estructuró una nueva disciplina científica cuyo objeto de estudio fue precisamente el cuerpo humano y sus conexiones con lo cultural y lo moral, esa fue la antropología física
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019/08/09
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:07:38 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=zNK_h3VbJlot=1866s
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20190809-025
- Catálogo
- 20190809-025
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 1.62 GiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 92.07 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 20.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui