Solapas principales
- Siguiente1 of 101
La importancia de la obsidiana en Mesoamérica
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- La importancia de la obsidiana en Mesoamérica
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Alejandro Pastrana
- Jueves de Charla en Radio INAH
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
La obsidiana es un material arqueológico duradero y con un alto potencial analítico. Recientemente los estudios arqueológicos y geológicos de la obsidiana han tomado importacia en Mesoamérica por investigadores nacionales y extranjeros. En el centro de Mesoamérica, la cultura teotihuacana inició y desarrolló, durante aproximadamente 500 años, una intensiva extracción minera profunda de obsidiana gris-negra en el yacimiento de Otumba, Estado de México; y de obsidana verde del exclusivo yacimiento de la Sierra de las Navajas, Hidalgo. En los yacimientos bajo estudio, se realizaron recorridos geoarqueológicos, excavación y elaboración de mapas de los restos arqueológicos muebles e inmuebles, como minas, talleres, campamentos y rutas de transporte. El análisis de los materiales arqueológicos se complementa con reproducciones experimentales de los artefactos, en colaboración con investigadores especialistas americanos (John Clark, Jim Woods y Kenneth Hirth).
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Mesoamérica
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2012-11-22
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- Alejandro Pastrana: Entrevistado
- Juan Stack: Entrevistador
- Yuriria Contreras: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Ulises Gama: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Pedro Francisco Sánchez Nava: Organizador
- Luis Alberto López Wario: Organizador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:00:21 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.mx/2012/07/entrevista-con-alejandro-pastrana-sobre.html
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20121122-052
- Catálogo
- 20121122-052
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La importancia de la obsidiana en Mesoamérica
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Alejandro Pastrana
- Jueves de Charla en Radio INAH
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
La obsidiana es un material arqueológico duradero y con un alto potencial analítico. Recientemente los estudios arqueológicos y geológicos de la obsidiana han tomado importacia en Mesoamérica por investigadores nacionales y extranjeros. En el centro de Mesoamérica, la cultura teotihuacana inició y desarrolló, durante aproximadamente 500 años, una intensiva extracción minera profunda de obsidiana gris-negra en el yacimiento de Otumba, Estado de México; y de obsidana verde del exclusivo yacimiento de la Sierra de las Navajas, Hidalgo. En los yacimientos bajo estudio, se realizaron recorridos geoarqueológicos, excavación y elaboración de mapas de los restos arqueológicos muebles e inmuebles, como minas, talleres, campamentos y rutas de transporte. El análisis de los materiales arqueológicos se complementa con reproducciones experimentales de los artefactos, en colaboración con investigadores especialistas americanos (John Clark, Jim Woods y Kenneth Hirth).
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Mesoamérica
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2012-11-22
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- Alejandro Pastrana: Entrevistado
- Juan Stack: Entrevistador
- Yuriria Contreras: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Ulises Gama: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Pedro Francisco Sánchez Nava: Organizador
- Luis Alberto López Wario: Organizador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:00:21 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.mx/2012/07/entrevista-con-alejandro-pastrana-sobre.html
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20121122-052
- Catálogo
- 20121122-052
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 112.47 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 7.9 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 13.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui