Contribución indígena en los movimientos de Independencia y Revolución
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Contribución indígena en los movimientos de Independencia y Revolución
- Los Pueblos indígenas hoy N°. 1
- Resumen:
Las transformaciones de México derivadas de los movimientos de la Independencia y la Revolución, se desencadenaron de la mano de una contribución insoslayable: la de los indígenas. La restitución de tierras arrebatadas, por generaciones, fue su principal motivación, aunque también la esperanza de un cambio en su situación social y económica. Durante el pasado virreinal, aunque los indios perdieron su libertad, su visión del mundo, creencias y formas de vida; les fueron respetadas jurídicamente algunas de sus formas y estructuras de gobierno y se mantuvo la propiedad comunal de sus tierras, pero sobre todo se reconocieron sus lenguas y la identidad indígena. Durante la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, surge una oportunidad y un deber, por reconocer la contribución de los pueblos indígenas en los movimientos que nos han formado, por reconocer su autonomía, representación y derechos.
- Créditos Musicales:
- Humberto Álvarez
- Idioma
- Español
- Zapoteca
- Náhuatl
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2010
- Editor
- Inah-Dgtve
- Autoría
- Carlos Sangenis
- Antonio Sánchez Lee
- Personas/ Instituciones
- Ana Galicia: Productor, Guionista
- David Iván Eslava Cruz: Editor
- Juan Stack: Narrador
- Irma Pineda: Moderador
- Miguel León Portilla: Panelista
- Natalio Hernández: Panelista
- Víctor de la Cruz: Panelista
- Juan Carlos Olavarría: Videógrafo
- Isaac Gutiérrez: Videógrafo
- Arturo Olvera: Videógrafo
- Humberto Eliud Quiroz: Videógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Programa
- Género
- Video documental
- Descripción física
- Forma
- Master:Q.T. (.mov) DV 720 X 480
- Extensión
- 58:53 seg
- 720 X 480
- Ubicación
- INAH TV
- Http://youtu.be/ySdM55n9soA
- Identificadores
- MID
- 7_20150724-145000:PR-0126-10
- Catálogo
- PR-0126-10
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Televisión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Contribución indígena en los movimientos de Independencia y Revolución
- Los Pueblos indígenas hoy N°. 1
- Resumen:
Las transformaciones de México derivadas de los movimientos de la Independencia y la Revolución, se desencadenaron de la mano de una contribución insoslayable: la de los indígenas. La restitución de tierras arrebatadas, por generaciones, fue su principal motivación, aunque también la esperanza de un cambio en su situación social y económica. Durante el pasado virreinal, aunque los indios perdieron su libertad, su visión del mundo, creencias y formas de vida; les fueron respetadas jurídicamente algunas de sus formas y estructuras de gobierno y se mantuvo la propiedad comunal de sus tierras, pero sobre todo se reconocieron sus lenguas y la identidad indígena. Durante la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, surge una oportunidad y un deber, por reconocer la contribución de los pueblos indígenas en los movimientos que nos han formado, por reconocer su autonomía, representación y derechos.
- Créditos Musicales:
- Humberto Álvarez
- Idioma
- Español
- Zapoteca
- Náhuatl
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2010
- Editor
- Inah-Dgtve
- Autoría
- Carlos Sangenis
- Antonio Sánchez Lee
- Personas/ Instituciones
- Ana Galicia: Productor, Guionista
- David Iván Eslava Cruz: Editor
- Juan Stack: Narrador
- Irma Pineda: Moderador
- Miguel León Portilla: Panelista
- Natalio Hernández: Panelista
- Víctor de la Cruz: Panelista
- Juan Carlos Olavarría: Videógrafo
- Isaac Gutiérrez: Videógrafo
- Arturo Olvera: Videógrafo
- Humberto Eliud Quiroz: Videógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Programa
- Género
- Video documental
- Descripción física
- Forma
- Master:Q.T. (.mov) DV 720 X 480
- Extensión
- 58:53 seg
- 720 X 480
- Ubicación
- INAH TV
- Http://youtu.be/ySdM55n9soA
- Identificadores
- MID
- 7_20150724-145000:PR-0126-10
- Catálogo
- PR-0126-10
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Televisión
- Los Pueblos Indígenas Hoy
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (JPG) | 27.87 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 28.51 KiB |
Ver |
Descargar |
Video (MP4) | 472.36 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui