Nevado de Toluca, lo sagrado en las alturas
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Nevado de Toluca, lo sagrado en las alturas
- Resumen:
Las montañas en el México Antigüo eran consideradas lugares míticos y significaban el vínculo entre el cielo o mundo superior, con la tierra o inframundo. Hoy se puede afirmar que los pobladores precolombinos llegaban hasta sus cimas para evocar a sus ancestros y a sus dioses. Este documental nos presenta a un grupo de especialistas, de distintas disciplinas que emprende un proyecto de investigación arqueológica subacuática de alta montaña, en el que se devela la ritualidad en este volcán. Un recorrido desde la formación geológica de las cadenas montañosas hasta el culto a Tláloc, documento que nos permite adentrarnos al pensamiento mesoamericano lleno de significados, a sus representaciones y a los retos de los investigadores contemporáneos, seducidos por lo sagrado en las alturas.
- Créditos Musicales:
- Luis Lozano
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Nevado de Toluca
- Nombres
- Tláloc
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Fecha de creación
- 2009
- Editor
- INAH TV
- Personas/ Instituciones
- Cámara Subacuática: Fotógrafo
- Luis Lozano: Músico
- Alfonso Basaldúa: Narrador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Programa
- Género
- Video documental
- Descripción física
- Forma
- Master:Q.T. (.mov) DV 720 X 480
- Extensión
- 53:40 seg
- 720 X 480
- Ubicación
- INAH TV
- Identificadores
- MID
- 7_20150724-145000:PR-0115-09
- Catálogo
- PR-0115-09
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Nevado de Toluca, lo sagrado en las alturas
- Resumen:
Las montañas en el México Antigüo eran consideradas lugares míticos y significaban el vínculo entre el cielo o mundo superior, con la tierra o inframundo. Hoy se puede afirmar que los pobladores precolombinos llegaban hasta sus cimas para evocar a sus ancestros y a sus dioses. Este documental nos presenta a un grupo de especialistas, de distintas disciplinas que emprende un proyecto de investigación arqueológica subacuática de alta montaña, en el que se devela la ritualidad en este volcán. Un recorrido desde la formación geológica de las cadenas montañosas hasta el culto a Tláloc, documento que nos permite adentrarnos al pensamiento mesoamericano lleno de significados, a sus representaciones y a los retos de los investigadores contemporáneos, seducidos por lo sagrado en las alturas.
- Créditos Musicales:
- Luis Lozano
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Nevado de Toluca
- Nombres
- Tláloc
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Fecha de creación
- 2009
- Editor
- INAH TV
- Personas/ Instituciones
- Cámara Subacuática: Fotógrafo
- Luis Lozano: Músico
- Alfonso Basaldúa: Narrador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Programa
- Género
- Video documental
- Descripción física
- Forma
- Master:Q.T. (.mov) DV 720 X 480
- Extensión
- 53:40 seg
- 720 X 480
- Ubicación
- INAH TV
- Identificadores
- MID
- 7_20150724-145000:PR-0115-09
- Catálogo
- PR-0115-09
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Arqueología Subacuática
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 458.77 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 45.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 33.76 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui