Cantares de Dzitbalché
- Título(s)
- Título
- Cantares de Dzitbalché
- Descripción
Se trata de 15 cantares y una portada que reza lo siguiente “El libro de las danzas de los hombres antiguos, que era costumbre hacer acá en los pueblos cuando aún no llegaban los blancos”. El manuscrito original debió ser más voluminoso, pero al parecer se perdieron varias hojas. Los textos están en maya yucateco y tratan diversos temas como la descripción de rituales, oraciones, sacrificios y narraciones. Al parecer se trata de las letras que acompañaban ciertas danzas que aún practicaban durante la época colonial. Los cantares están escritos en nueve hojas de papel español y aparentemente formaban un libro cocido con hilo de henequén. La grafía es tosca, pero firme y sólo se utilizaron mayúsculas. Con excepción de cuatro textos, todos los demás están escritos a dos columnas. Se utilizó la ortografía del siglo XVIII, misma que implemento fray Pedro Beltrán de Santa Rosa. Es posible que el manuscrito sea una copia deI de un documento más antiguo.
- Procedencia
- El Dr. Alfredo Barrera Vásquez compró el manuscrito a un vendedor de papeles viejos en Mérida, Yucatán en 1942, pagando por ellos la cantidad de ocho pesos, para posteriormente donarlo al Instituto Nacional de Antropología e Historia. A dicho investigador se debe el nombre que lleva el documento, así como su estudio, traducción y publicación en 1965. La única referencia que se tiene del manuscrito es la de haber estado en la Colección Antigua del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia con el número 938.
- Temática
- Tópico
- Ritualidad
- Dioses
- Geográfica
- Campeche
- Dzitbalché
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Personas/ Instituciones
- Alfredo Barrera Vásquez: Donante
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Número de hojas
- 9
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:26
- Inventario
- 10- 154726
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cantares de Dzitbalché
- Descripción
Se trata de 15 cantares y una portada que reza lo siguiente “El libro de las danzas de los hombres antiguos, que era costumbre hacer acá en los pueblos cuando aún no llegaban los blancos”. El manuscrito original debió ser más voluminoso, pero al parecer se perdieron varias hojas. Los textos están en maya yucateco y tratan diversos temas como la descripción de rituales, oraciones, sacrificios y narraciones. Al parecer se trata de las letras que acompañaban ciertas danzas que aún practicaban durante la época colonial. Los cantares están escritos en nueve hojas de papel español y aparentemente formaban un libro cocido con hilo de henequén. La grafía es tosca, pero firme y sólo se utilizaron mayúsculas. Con excepción de cuatro textos, todos los demás están escritos a dos columnas. Se utilizó la ortografía del siglo XVIII, misma que implemento fray Pedro Beltrán de Santa Rosa. Es posible que el manuscrito sea una copia deI de un documento más antiguo.
- Procedencia
- El Dr. Alfredo Barrera Vásquez compró el manuscrito a un vendedor de papeles viejos en Mérida, Yucatán en 1942, pagando por ellos la cantidad de ocho pesos, para posteriormente donarlo al Instituto Nacional de Antropología e Historia. A dicho investigador se debe el nombre que lleva el documento, así como su estudio, traducción y publicación en 1965. La única referencia que se tiene del manuscrito es la de haber estado en la Colección Antigua del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia con el número 938.
- Temática
- Tópico
- Ritualidad
- Dioses
- Geográfica
- Campeche
- Dzitbalché
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Personas/ Instituciones
- Alfredo Barrera Vásquez: Donante
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Número de hojas
- 9
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:26
- Inventario
- 10- 154726
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 75.57 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 159.09 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 169.01 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 165.87 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 178.81 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui