MARCXML
000 | njm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||Español|| |
245 | 10|aEl valor de un recuerdo: una mujer capitán|pLa Revolución Mexicana |
700 | 1 |aDaniela|ebroadcaster |
700 | 1 |aJosé Ángel|ebroadcaster |
700 | 1 |aGabriela|eradio producer|eorganizer |
700 | 1 |aEvanibaldo|eradio producer|eorganizer |
700 | 1 |aRubén|erecording engineer |
700 | 1 |aPaula|eeditor |
110 | 2 |aRadio INAH|ecreator |
300 | |a00:02:00 |
655 | 7|aCápsula de audio|2mediateca-genero |
046 | |k2021-03-09 |
260 | |bRadio INAH|g2021-03-09 |
520 | |aCapitán de caballería Amelio Robles Ávila. Amelia era su nombre real, estamos hablando de la mujer que se vistió de hombre para poder entrar en el ejercito. Nació en 1889 en Xochipala, Guerrero, se vistió de hombre para ser parte de las fuerzas revolucionarias del ejercito libertador del sur, donde logró el grado de capitán primero de caballería.Participó en varias acciones de armas entre ellas la de Tixtla, Chilpancingo, Guerrero y Cuernavaca, Morelos. Posteriormente ascendio al grado de coronel por méritos de campaña. En 1070 se le reconocio como veterano de la Revolución por el segundo periodo. |
650 | 1 |aHistoria|xEjercito|xTransgénero|yRevolución Mexicana|zXochipala|zGuerrero |
852 | |aRadio INAH |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/6 |
534 | |tDepartamento de radio |
773 | 0 |tRevolución Mexicana |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |