MARCXML

Download MARCXML
000 njm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aEcología y contaminación en regiones indígenas|pEn el lugar de la música
700 1 |aBenjamín|escreenwriter|ebroadcaster
700 1 |aIsrael|einterviewee
700 1 |aRicardo Alberto|erecording engineer
700 1 |aAideé|einterviewer
700 1 |aMaría de las Mercedes|eradio producer
110 2 |aFonoteca INAH|ecreator
300 |a44:29 min
655 7|aPrograma de radio|2mediateca-genero
046 |k2020/03/12
260 |bFonoteca INAH|g2020/03/12
520 |aEl conocimiento que las poblaciones originarias mantienen con el entorno implica en muchos casos la plena conciencia de que los seres humanos son parte consustancial de la naturaleza y que, si ésta es afectada negativamente, se afecta del mismo modo la pervivencia humana. Por ello, muchas de sus actividades productivas son sustentables y sostenibles. En muchos de estos pueblos existe la convicción de que naturaleza y humanidad son una misma entidad.
650 1 |aMúsica|xPueblos indígenas|xEcología|xSustentabilidad
852 |aFonoteca INAH
887 |a https://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
534 |tSubdirección de Fonoteca
773 0 |tEn el lugar de la música
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.