Thomas Stanford
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Thomas Stanford
- Resumen
- Thomas Stanford, In Memoriam 1929-2018. Thomas Stanford, connotado etnomusicólogo de origen estadounidense, falleció el 10 de diciembre. Desde su llegada a México, a mediados del siglo XX, dejó manifiesto su amor por nuestro país con algo invaluable: la compilación de su inmensa memoria musical. El Instituto Nacional de Antropología e Historia siempre estará en deuda con él por la publicación, en 1964, de su primer Catálogo de Músicas Tradicionales y Lenguas Indígenas, un acervo hasta ese entonces disperso. La herencia de Stanford ha sido fundamentalmente la escuela del trabajo de campo y la grabación, pues realizó investigaciones en más de 400 pueblos, en muchos de los cuales fue capacitando a varias generaciones de estudiantes de la ENAH. También contribuyó notablemente a la creación de los fondos del INAH, la ENAH, del Instituto Nacional Indigenista y de la Dirección de Culturas Populares. Buena parte de su acervo lo donó a la Fonoteca Nacional y ofreció una copia de los mismos a la Fonoteca del INAH.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2018-12-11
- Editor
- INAH TV
- Autoría
- INAH TV
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Descripción física
- Forma
- Editado
- Duración
- 01:00 min
- Ubicación
- INAH TV
- Https://www.youtube.com/watch?v=UW2r4dInWqc
- Identificadores
- MID
- 7_20190227-160000:007
- Catálogo
- 007
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Área de procedencia
- Departamento de Televisión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Thomas Stanford
- Resumen
- Thomas Stanford, In Memoriam 1929-2018. Thomas Stanford, connotado etnomusicólogo de origen estadounidense, falleció el 10 de diciembre. Desde su llegada a México, a mediados del siglo XX, dejó manifiesto su amor por nuestro país con algo invaluable: la compilación de su inmensa memoria musical. El Instituto Nacional de Antropología e Historia siempre estará en deuda con él por la publicación, en 1964, de su primer Catálogo de Músicas Tradicionales y Lenguas Indígenas, un acervo hasta ese entonces disperso. La herencia de Stanford ha sido fundamentalmente la escuela del trabajo de campo y la grabación, pues realizó investigaciones en más de 400 pueblos, en muchos de los cuales fue capacitando a varias generaciones de estudiantes de la ENAH. También contribuyó notablemente a la creación de los fondos del INAH, la ENAH, del Instituto Nacional Indigenista y de la Dirección de Culturas Populares. Buena parte de su acervo lo donó a la Fonoteca Nacional y ofreció una copia de los mismos a la Fonoteca del INAH.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2018-12-11
- Editor
- INAH TV
- Autoría
- INAH TV
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Descripción física
- Forma
- Editado
- Duración
- 01:00 min
- Ubicación
- INAH TV
- Https://www.youtube.com/watch?v=UW2r4dInWqc
- Identificadores
- MID
- 7_20190227-160000:007
- Catálogo
- 007
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Área de procedencia
- Departamento de Televisión
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui