000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1934-12-31 |
650 |
1 |aAntropología|xAntropología física|zMéxico |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aLigera orientación sobre el problema antropológico en México.|pAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938)|htext |
700 |
1 |aJavier|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aJ. Deniker. Les Races y les Peuples de la Terre. 1900. |
500 |
|aA. de Quatrefagues. L'espece humaine. 1883. |
500 |
|aA. Molina Enriquez. Revolución Agraria de México. Tomo I. 1932. |
500 |
|aA. Caso. Sociología Genética y Sistemática. 1927. |
500 |
|aKristine Bonnevie. Nuevas Investigaciones sobre los dibujos papilares de los dedos humanos. 1929. |
500 |
|aD. F. Rubin de la Borbolla. Crania Azteca. 1931. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |