MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1973-12-31
650 1 |aHistoria|zSanta Fe de la Laguna, Michoacán, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 52 Tomo IV (1972-1973) Séptima Época (1967-1976)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aPindecuaros de Santa Fe de la Laguna, Mich.|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 52 Tomo IV (1972-1973) Séptima Época (1967-1976)|htext
700 1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aDocumentos:
500 |aLibro de Pindecuario. 1759 Santa Fe de la Laguna, Michoacán.
500 |aLibro de Pindecuario. 1821 Santa Fe de la Laguna, Michoacán.
500 |aImpresos:
500 |aCuevas, Mariano. 1921 Historia de la Iglesia en México. lmprenta Patricio Sáenz, Tlalpan, México.
500 |aGibson, Charles. 1964 Los Aztecas Bajo el Dominio Español (1519-1810). Siglo XXI, México.
500 |aGonzález, de Cossio, F. 1952 El Libro de las tasaciones de los pueblos de la Nueva España en el siglo XVI. Archivo General de la Nación, México.
500 |aGonzález, Navarro M. 1970 Raza y tierra. La guerra de las castas y el henequén. El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 10, México.
500 |aHumboldt, Alexander Von. 1966 Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. Ed Porrúa, Colección Sepan Cuantos, 39. México.
500 |aMiranda, José. 1951 La tasación de las cargas indígenas de la Nueva España en el siglo XVI, excluyendo el tributo, en Revista de Historia de América, 31, p 77-96. México.
500 |aMiranda, José. 1952 El tributo indígena en la Nueva España durante el siglo XVI. El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos. México.
500 |aPaso y Troncoso, Francisco del. 1905 Suma de Visitas, en Papeles de la Nueva España. Segunda Serie de Geografía y Estadística. Establecimiento Tipográfico. Sucesores Rivadeneyra, Madrid. Vol l.
500 |aPaso y Troncoso, Francisco del. 1905 Relaciones Geográficas de Michoacán, en Papeles de la Nueva España. Segunda Serie de Geografía y Estadística. Establecimiento Tipográfico, Sucesores Rivadeneyra, Madrid, Vol II.
500 |aPaso y Troncoso, Francisco del. 1905 Relaciones Geográficas de Diócesis de México y la de Michoacán, en Papeles de la Nueva España. Segunda Serie de Geografía y Estadística. Establecimiento Tipográfico, Sucesores Rivadeneyra, Madrid, Vol VII.
500 |aPaso y Troncoso, Francisco del. 1943 Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias mandadas imprimir y publicar por la Magestad Católica del Rey Don Carlos II Ntro Señor. Edición facsimilar de la cuarta impresión hecha en Madrid, el año de 1791. Consejo de Hispanidad, Madrid, España.
500 |aPaso y Troncoso, Francisco del. 1958 Relaciones Geográficas de la Diócesis de Michoacán (1579-1580) en Papeles de la Nueva España, Guadalajara, Jal.
500 |aTorre Villar, E de la. 1971 Las Cofradías Rurales y sus aspectos religiosos, en 25 Estudios de Folklore. UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas. México.
500 |aZavala, S y Miranda, J. 1954 Instituciones indígenas en la Colonia, en Métodos y resultados de la política indigenista en México. Memorias 6, INI, México.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.