La Kulturkampf en México. Glosa a Gramsci
- Título(s)
- Título
- La Kulturkampf en México. Glosa a Gramsci
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 17 Primera época Vol. 9 (2022) enero-junio
- Resumen:
- El autor analiza el tema de la secularización en México a propósito de la formulación de Antonio Gramsci —en sus Cuadernos de la cárcel— del concepto de Kulturkampf, referido a México y América Latina de las primeras décadas del siglo XX. Se aborda la historia de las guerras de reforma, hasta llegar a la Guerra de los Cristeros, bajo una perspectiva de larga duración para problematizar y someter al escrutinio las tensiones entre la esfera privada conexa a la de la educación pública, la familia y el cuerpo; todo ello en el marco en que se construye y desenvuelve el estado nacional.
- Abstract:
- The author analyzes the issue of secularization in México, regarding the formulation of Antonio Gramsci —in his Prison notebooks— of the concept of Kulturkampf, re-ferring to México and Latin America of the first decades of the twentieth century. It deals with the history of the wars of reform, up to the War of the Cristeros, under a long-term perspective to problematize and subject to scrutiny the tensions between the private sphere related to that of public education, the family and the body; all this within the framework in which the national state is built and developed.
- Referencias:
- Agetro, Leafar, Las luchas proletarias en Veracruz. Historia y autocrítica, Veracruz, México, Cenit, 1942, p. 162 Almanza, Manuel, “Rebeldía del clericalismo contra la legislación revolucionaria”, Historia del agrarismo en Veracruz. Archivo Histórico del Estado de Veracruz, Fondo Manuel Almanza, ff. 382- 409. Bastian, Jean Pierre, “Leyes de Reforma, ritmos de secularización y modernidad religiosa en México, siglo XIX”, en Roberto Blancarte (coord.), Las Leyes de Reforma y el Estado laico: importancia histórica y validez contemporánea, México, El Colegio de México-Centro de Estudios Sociológicos, 2013. Doctor Átl, Gentes profanas en el convento, México, Botas, 1950, p. 9 y ss. Fowler, Will, La guerra de tres años, 1857-1861. El conflicto del que nació el Estado laico mexicano, México, Crítica, 2020. Gramsci, Antonio, Cuadernos de la cárcel, 6 tomos, edición crítica del Instituto Gramsci a cargo de Valentino Gerratana, trad. de Ana María Palos, México, Era, 1975. Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, “Programa del Partido Liberal Mexicano y manifiesto a la Nación”, disponible en http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/CH6.pdf. Knight, Alan, La revolucio?n co?smica. Utopi?as, regiones y resultados. Mexico, 1910-1940, México, Fondo de Cultura Económica, 2015, pp. 106-107. Knight, Alan, La Revolución mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen constitucional, México, Grijalbo, 1986. Salazar, Rosendo, La Casa del Obrero Mundial, vol. II, México, PRI-Comisión Nacional Editorial, 1972, p. 61. Yturbe, Corina, “Las Leyes de Reforma: ¿Laicidad sin secularización?”, Isonomía, núm. 33, 2010, pp. 65-81. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextpid=S1405-02182010000200003lng=esnrm=iso. Consultado el 18 de marzo de 2022. Zanone, Valerio, “Laicismo”, en Norberto Bobbio, Nicola Mateucci y Gianfranco Pasquino (eds.), Diccionario de Política, 2 vols., México, Siglo XXI, 2008, pp. 858-860.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Religión
- Geográfica
- México
- Nombres
- Kulturkampf
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20220630-000000:12_3488_23918
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Kulturkampf en México. Glosa a Gramsci
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 17 Primera época Vol. 9 (2022) enero-junio
- Resumen:
- El autor analiza el tema de la secularización en México a propósito de la formulación de Antonio Gramsci —en sus Cuadernos de la cárcel— del concepto de Kulturkampf, referido a México y América Latina de las primeras décadas del siglo XX. Se aborda la historia de las guerras de reforma, hasta llegar a la Guerra de los Cristeros, bajo una perspectiva de larga duración para problematizar y someter al escrutinio las tensiones entre la esfera privada conexa a la de la educación pública, la familia y el cuerpo; todo ello en el marco en que se construye y desenvuelve el estado nacional.
- Abstract:
- The author analyzes the issue of secularization in México, regarding the formulation of Antonio Gramsci —in his Prison notebooks— of the concept of Kulturkampf, re-ferring to México and Latin America of the first decades of the twentieth century. It deals with the history of the wars of reform, up to the War of the Cristeros, under a long-term perspective to problematize and subject to scrutiny the tensions between the private sphere related to that of public education, the family and the body; all this within the framework in which the national state is built and developed.
- Referencias:
- Agetro, Leafar, Las luchas proletarias en Veracruz. Historia y autocrítica, Veracruz, México, Cenit, 1942, p. 162 Almanza, Manuel, “Rebeldía del clericalismo contra la legislación revolucionaria”, Historia del agrarismo en Veracruz. Archivo Histórico del Estado de Veracruz, Fondo Manuel Almanza, ff. 382- 409. Bastian, Jean Pierre, “Leyes de Reforma, ritmos de secularización y modernidad religiosa en México, siglo XIX”, en Roberto Blancarte (coord.), Las Leyes de Reforma y el Estado laico: importancia histórica y validez contemporánea, México, El Colegio de México-Centro de Estudios Sociológicos, 2013. Doctor Átl, Gentes profanas en el convento, México, Botas, 1950, p. 9 y ss. Fowler, Will, La guerra de tres años, 1857-1861. El conflicto del que nació el Estado laico mexicano, México, Crítica, 2020. Gramsci, Antonio, Cuadernos de la cárcel, 6 tomos, edición crítica del Instituto Gramsci a cargo de Valentino Gerratana, trad. de Ana María Palos, México, Era, 1975. Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, “Programa del Partido Liberal Mexicano y manifiesto a la Nación”, disponible en http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/CH6.pdf. Knight, Alan, La revolucio?n co?smica. Utopi?as, regiones y resultados. Mexico, 1910-1940, México, Fondo de Cultura Económica, 2015, pp. 106-107. Knight, Alan, La Revolución mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen constitucional, México, Grijalbo, 1986. Salazar, Rosendo, La Casa del Obrero Mundial, vol. II, México, PRI-Comisión Nacional Editorial, 1972, p. 61. Yturbe, Corina, “Las Leyes de Reforma: ¿Laicidad sin secularización?”, Isonomía, núm. 33, 2010, pp. 65-81. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextpid=S1405-02182010000200003lng=esnrm=iso. Consultado el 18 de marzo de 2022. Zanone, Valerio, “Laicismo”, en Norberto Bobbio, Nicola Mateucci y Gianfranco Pasquino (eds.), Diccionario de Política, 2 vols., México, Siglo XXI, 2008, pp. 858-860.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Religión
- Geográfica
- México
- Nombres
- Kulturkampf
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20220630-000000:12_3488_23918
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Núm. 17 Primera época Vol. 9 (2022) enero-junio
- URL La Kulturkampf en México. Glosa a Gramsci. Con-temporánea Núm. 17 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui