MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-9451
852 |aCentro INAH Campeche
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2022-12-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12
773 0 |tGlifos
773 0 |tGlifos Núm. 34 (2022)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aLa recuperación de la arquitectura del lado sur de la torre central del edificio A-1 de Dzibilnocac, Campeche|pGlifos Núm. 34 Año 9 (2022) diciembre|htext
700 1 |aHeber|eauthor|ecreator
500 |aAcosta, Jorge (1960) “La doceava temporada de exploraciones en Tula, Hidalgo. En: Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Vol. XIII, No. 42: 29-58, México. Carrasco, Ramón (1984) “La consolidación como perspectiva en la conservación del patrimonio cultural: restauración en Hochob, Dzibilnocac y Chicanná, Campeche”. En: Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana. No. 3: 69-88, diciembre, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Carrasco Vargas, Ramón y Silviane Boucher (1985) “Nuevas perspectivas para la cronología y el estudio de la arquitectura de la Región Central de Yucatán”. En: Arquitectura y Arqueología, Metodologías en la Cronología de Yucatán, Centre D´Etudes Mexicaines et Centramericaines, México. Carrasco Vargas, Ramón; Agustín Anaya Canseco y Adriana Sánchez (2005) Informe del proyecto arqueológico Dzibilnocac, temporada 2004. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Gallegos Gómora, Miriam Judith (1994) “Un patolli prehispánico en Calakmul, Campeche”. En: Revista Española de Antropología Americana. No. 24: 9-24. Ediciones Complutense, Madrid. García Barrios, Ana y Ana Martín Díaz (2012) “Los grafitos mayas”. En: La memoria en la piedra. Estudios sobre grafitos históricos. Pablo Oxcáriz Gil (Coordinador). Gobierno de Navarra. Nelson, Jr., Fed W. (1973) Archaeological Investigations at Dzibilnocac, Campeche, Mexico. Papers of the New World Archaeological Foundation, Number Thirty-Three, Brigham Young University, Provo Utah. Ojeda Mas, Heber, Faulo Canul Sánchez e Iliana Ancona Aragón (2011) Informe de proyecto de Intervención Mayor y Menor en Zonas Arqueológicas Abiertas al Público. Temporada 2011. Volumen III. Centro INAH Campeche. Siméon, Rémi (1984) Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana. Siglo XXI, México.
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
773 0 |tLa recuperación de la arquitectura del lado sur de la torre central del edificio A-1 de Dzibilnocac, Campeche. Glifos Núm. 34 (2022)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.