La Villa Rica de la Vera Cruz, espacio y tiempo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La Villa Rica de la Vera Cruz, espacio y tiempo
    Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 6 Año 4 (2009) junio

    Referencias:
    Bruggemann Schmidt, K. Juerguen y Pereyra Quinto, Armando. Informe de la primera temporada de campo en Villa Rica, Ver. 1985, Archivo Técnico de la Dirección de Arqueología del INAH; México, D. F. Bernal Díaz del Castillo. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Ed. Porrúa, 11ª. Ed. 1976. Blanes Martín, Tamara. Identidad cultural y tipología de la arquitectura militar colonial cubana y las del caribe español. En: Plástica del Caribe. Ed. Letras cubanas, pp. 220-246: 1986. Blanes Martín, Tamara y Herrera López, Pedro A. Las fortificaciones españolas del Caribe y Golfo de México en el siglo XVI. Estudio tipológico, s/f. Colin R. Bruce II. Standard catalog of mexican coins; paper money, stocks, bonds and medals, s/f. Cortés Hernández, Jaime. Consolidación de las tumbas del cementerio sur y central de Quiahuiztlan, Ver. Informe. En: Archivo técnico de la Dirección de Arqueología del INAH; México, D. F. 1983 ______________________. Informes del proyecto Villa Rica, Ver. Temporadas: 1989-1992, En: Archivo técnico de la Dirección de Arqueología del INAH; México, D. F. ______________________. Proyecto Villa Rica. En: Boletín del Consejo de Arqueología del INAH. pp. 62-66: 1990 ______________________. Entierros de conquistadores en la Villa Rica de la Veracruz. En: revista Arqueología 8, 2° época: 1990. González Obregón, Luís. Croniquillas de la Nueva España. Ed. Botas. México, pp. 56-58: 1957. Hernán Cortés. Cartas de relación. Ed. Limusa; Editores mexicanos unidos. 2a. Epoca: 1985. Hernández Aranda, Judith. Excavaciones recientes en la Villa Rica de la Veracruz. En: revista Arqueología 5, 2a. época. INAH: 1989 López de Gomara, Francisco. Historia general de las Indias II. Conquista de México. Ed. Orbis: 1985 Medellín Zenil, Alfonso. Informe de las exploraciones arqueológicas en Quiahuiztlan, Villa Rica, Viejón y Cacalotlan, Veracruz. En: Archivo técnico de la Dirección de arqueología del INAH: 1951 Orozco y Berra. Apuntes para la historia de la moneda y acuñación en México desde antes de la conquista. En: México a través de los siglos, 1a. edición, 236, Vicente Riva Palacio. Publicaciones Herrerías, S.A. 1880.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historiografía
    Conquista de México
    Geográfica
    Veracruz

    Origen
    Lugar
    Veracruz
    Fecha de publicación
    2009-01-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jaime Cortés Hernández (Centro INAH Veracruz)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Veracruz

    Identificadores
    ISSN
    En trámite.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    38_20090131--000000:197_3320_22999

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 55.83 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 135.79 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La Villa Rica de la Vera Cruz, espacio y tiempo
    Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 6 Año 4 (2009) junio

    Referencias:
    Bruggemann Schmidt, K. Juerguen y Pereyra Quinto, Armando. Informe de la primera temporada de campo en Villa Rica, Ver. 1985, Archivo Técnico de la Dirección de Arqueología del INAH; México, D. F. Bernal Díaz del Castillo. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Ed. Porrúa, 11ª. Ed. 1976. Blanes Martín, Tamara. Identidad cultural y tipología de la arquitectura militar colonial cubana y las del caribe español. En: Plástica del Caribe. Ed. Letras cubanas, pp. 220-246: 1986. Blanes Martín, Tamara y Herrera López, Pedro A. Las fortificaciones españolas del Caribe y Golfo de México en el siglo XVI. Estudio tipológico, s/f. Colin R. Bruce II. Standard catalog of mexican coins; paper money, stocks, bonds and medals, s/f. Cortés Hernández, Jaime. Consolidación de las tumbas del cementerio sur y central de Quiahuiztlan, Ver. Informe. En: Archivo técnico de la Dirección de Arqueología del INAH; México, D. F. 1983 ______________________. Informes del proyecto Villa Rica, Ver. Temporadas: 1989-1992, En: Archivo técnico de la Dirección de Arqueología del INAH; México, D. F. ______________________. Proyecto Villa Rica. En: Boletín del Consejo de Arqueología del INAH. pp. 62-66: 1990 ______________________. Entierros de conquistadores en la Villa Rica de la Veracruz. En: revista Arqueología 8, 2° época: 1990. González Obregón, Luís. Croniquillas de la Nueva España. Ed. Botas. México, pp. 56-58: 1957. Hernán Cortés. Cartas de relación. Ed. Limusa; Editores mexicanos unidos. 2a. Epoca: 1985. Hernández Aranda, Judith. Excavaciones recientes en la Villa Rica de la Veracruz. En: revista Arqueología 5, 2a. época. INAH: 1989 López de Gomara, Francisco. Historia general de las Indias II. Conquista de México. Ed. Orbis: 1985 Medellín Zenil, Alfonso. Informe de las exploraciones arqueológicas en Quiahuiztlan, Villa Rica, Viejón y Cacalotlan, Veracruz. En: Archivo técnico de la Dirección de arqueología del INAH: 1951 Orozco y Berra. Apuntes para la historia de la moneda y acuñación en México desde antes de la conquista. En: México a través de los siglos, 1a. edición, 236, Vicente Riva Palacio. Publicaciones Herrerías, S.A. 1880.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historiografía
    Conquista de México
    Geográfica
    Veracruz

    Origen
    Lugar
    Veracruz
    Fecha de publicación
    2009-01-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jaime Cortés Hernández (Centro INAH Veracruz)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Veracruz

    Identificadores
    ISSN
    En trámite.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    38_20090131--000000:197_3320_22999

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Ollin. Centro INAH Veracruz
    Número de revista Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 6 (2009)
    URL La Villa Rica de la Vera Cruz, espacio y tiempo. Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 6 (2009)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.