El Archivo de San Buenaventura Nealtican: primeras interpretaciones del Mapa 1
- Título(s)
- Título
- El Archivo de San Buenaventura Nealtican: primeras interpretaciones del Mapa 1
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 Año 1 (2011) diciembre
- Referencias:
- Felipe Franco, Indominia Geográfica del Estado de Puebla, Puebla, Nueva ed., 1976, p.203-204. Perla Valle, “Calpan. Confirmaciones de elecciones en Calpan” en Compendio Enciclopédico del Nahuatl, México, CONACULTA-INAH, 2009. Patricia Plunket Nagoda y Gabriela Uruñuela Ladrón de Guevara, “El Popocatépetl y la legendaria lluvia de fuego” en Arqueología Mexicana, Revista Bimestral, Enero- Febrero de 2009, Los Volcanes de México, Volumen 16, Número 95. Linda R. Manzanilla, “Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios excluyentes” en Revista Cuicuilco, Vol. 13, No. 36, México, IIA, UNAM, Enero- Abril, 2006, p. 17. Alejandra Vigil Batista, Catálogo del Archivo de la Tenencia de la Tierra, Gobierno del Estado de Puebla, México, 1992. Agustín de Vetancurt, Teatro Mexicano. Descripción Breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias/ Crónica de la Provincia del Santo Evangelio de México/ Menologio Franciscano De los varones más señalados, que con sus vidas ejemplares, perfección religiosa, ciencia, predicación evangélica en su vida, ilustraron la provincia del Santo Evangelio de México, Primera Edición Facsimilar, Porrúa, México,1971, p. 87. Davies Nigel, Los Señoríos Independientes del Imperio Azteca, México, INAH, 1968, p. 257. Códice Franciscano. Siglo XVI. Informe de la Provincia del Santo Evangelio al visitador Lic. Juan de Ovando. Informe de la Provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de religiosos, 1533-1569, México, Ed. Salvador Chavez Haynoe, 1941, p.23-24. Archivo de San Buenaventura Nealtican, Exp.22. Enrique Florescano, Historia de las Historias de la Nación Mexicana, México, Taurus, 2002 p.213. Paula López Caballero, Los Títulos Primordiales del Centro de México, México, CONACULTA, 2003, p.11. Códice Franciscano. Siglo XVI. Informe de la Provincia del Santo Evangelio al visitador Lic. Juan de Ovando. Informe de la Provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de religiosos, 1533-1569, México, Ed. Salvador Chavez Haynoe. Davies, Nigel, Los Señoríos Independientes del Imperio Azteca, México, INAH, 1968. Florescano, Enrique, Historia de las Historias de la Nación Mexicana, México, Taurus, 2002. Franco, Felipe, Indominia Geográfica del Estado de Puebla, Puebla, Nueva Ed., 1976. López Caballero, Paula, Los Títulos Primordiales del Centro de México, México, CONACULTA, 2003. Manzanilla, Linda R. “Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios excluyentes” en Revista Cuicuilco, Vol. 13, No. 36, México, IIA, UNAM, Enero- Abril, 2006 Perla Valle, “Calpan. Confirmaciones de elecciones en Calpan” en Compendio Enciclopédico del Nahuatl, México, CONACULTA-INAH, 2009. Plunket Nagoda, Patricia y Gabriela Uruñuela Ladrón de Guevara, “El Popocatépetl y la legendaria lluvia de fuego” en Arqueología Mexicana, Revista Bimestral, Enero- Febrero de 2009, Los Volcanes de México, Volumen 16, Número 95. Vetancurt, Agustín de, Teatro Mexicano. Descripción Breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias/Crónica de la Provincia del Santo Evangelio de México/Menologio Franciscano De los varones más señalados, que con sus vidas ejemplares, perfección religiosa, ciencia, predicación evangélica en su vida, ilustraron la provincia del Santo Evangelio de México, Primera Edición Facsimilar, Porrúa, México, 1971. Vigil Batista, Alejandra, Catálogo del Archivo de la Tenencia de la Tierra, Gobierno del Estado de Puebla, México, 1992.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Archivos
- Geográfica
- Puebla
- San Buenavista Nealtican
- Temporal
- Siglo XVII
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3199_22773
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Archivo de San Buenaventura Nealtican: primeras interpretaciones del Mapa 1
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 Año 1 (2011) diciembre
- Referencias:
- Felipe Franco, Indominia Geográfica del Estado de Puebla, Puebla, Nueva ed., 1976, p.203-204. Perla Valle, “Calpan. Confirmaciones de elecciones en Calpan” en Compendio Enciclopédico del Nahuatl, México, CONACULTA-INAH, 2009. Patricia Plunket Nagoda y Gabriela Uruñuela Ladrón de Guevara, “El Popocatépetl y la legendaria lluvia de fuego” en Arqueología Mexicana, Revista Bimestral, Enero- Febrero de 2009, Los Volcanes de México, Volumen 16, Número 95. Linda R. Manzanilla, “Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios excluyentes” en Revista Cuicuilco, Vol. 13, No. 36, México, IIA, UNAM, Enero- Abril, 2006, p. 17. Alejandra Vigil Batista, Catálogo del Archivo de la Tenencia de la Tierra, Gobierno del Estado de Puebla, México, 1992. Agustín de Vetancurt, Teatro Mexicano. Descripción Breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias/ Crónica de la Provincia del Santo Evangelio de México/ Menologio Franciscano De los varones más señalados, que con sus vidas ejemplares, perfección religiosa, ciencia, predicación evangélica en su vida, ilustraron la provincia del Santo Evangelio de México, Primera Edición Facsimilar, Porrúa, México,1971, p. 87. Davies Nigel, Los Señoríos Independientes del Imperio Azteca, México, INAH, 1968, p. 257. Códice Franciscano. Siglo XVI. Informe de la Provincia del Santo Evangelio al visitador Lic. Juan de Ovando. Informe de la Provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de religiosos, 1533-1569, México, Ed. Salvador Chavez Haynoe, 1941, p.23-24. Archivo de San Buenaventura Nealtican, Exp.22. Enrique Florescano, Historia de las Historias de la Nación Mexicana, México, Taurus, 2002 p.213. Paula López Caballero, Los Títulos Primordiales del Centro de México, México, CONACULTA, 2003, p.11. Códice Franciscano. Siglo XVI. Informe de la Provincia del Santo Evangelio al visitador Lic. Juan de Ovando. Informe de la Provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de religiosos, 1533-1569, México, Ed. Salvador Chavez Haynoe. Davies, Nigel, Los Señoríos Independientes del Imperio Azteca, México, INAH, 1968. Florescano, Enrique, Historia de las Historias de la Nación Mexicana, México, Taurus, 2002. Franco, Felipe, Indominia Geográfica del Estado de Puebla, Puebla, Nueva Ed., 1976. López Caballero, Paula, Los Títulos Primordiales del Centro de México, México, CONACULTA, 2003. Manzanilla, Linda R. “Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios excluyentes” en Revista Cuicuilco, Vol. 13, No. 36, México, IIA, UNAM, Enero- Abril, 2006 Perla Valle, “Calpan. Confirmaciones de elecciones en Calpan” en Compendio Enciclopédico del Nahuatl, México, CONACULTA-INAH, 2009. Plunket Nagoda, Patricia y Gabriela Uruñuela Ladrón de Guevara, “El Popocatépetl y la legendaria lluvia de fuego” en Arqueología Mexicana, Revista Bimestral, Enero- Febrero de 2009, Los Volcanes de México, Volumen 16, Número 95. Vetancurt, Agustín de, Teatro Mexicano. Descripción Breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias/Crónica de la Provincia del Santo Evangelio de México/Menologio Franciscano De los varones más señalados, que con sus vidas ejemplares, perfección religiosa, ciencia, predicación evangélica en su vida, ilustraron la provincia del Santo Evangelio de México, Primera Edición Facsimilar, Porrúa, México, 1971. Vigil Batista, Alejandra, Catálogo del Archivo de la Tenencia de la Tierra, Gobierno del Estado de Puebla, México, 1992.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Archivos
- Geográfica
- Puebla
- San Buenavista Nealtican
- Temporal
- Siglo XVII
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3199_22773
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
- Revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala
- Número de revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 (2011)
- URL El Archivo de San Buenaventura Nealtican: primeras interpretaciones del Mapa 1. Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui