MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-12-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tRutas de Campo
773 0 |tRutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aIntroducción. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural|n6 Segunda época Año 3 (2019) julio-diciembre|pRutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
700 1 |aVerónica|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aRamón Eduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aPedro|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Antropología, INAH
520 |aLa presente edición de Rutas de Campo se sitúa en el primer año de la pandemia del virus SARSCoV-2. La irrupción de la pandemia nos obliga a situarnos desde una perspectiva histórico-social que permita definirla como un fenómeno social múltiple que demanda la atención de las ciencias sociales, y especialmente de la antropología, cuyas herramientas analíticas resultan necesarias para comprender la complejidad del fenómeno. A través del ojo crítico de la antropología, el advenimiento de la pandemia puede analizarse como un proceso que desenmascara problemas de orden estructural en la sociedad actual, como la distribución desigual del bienestar y el acceso a la salud. Estas realidades son abordadas por los autores que participan en esta serie de dos ediciones que Rutas de Campo dedica a la pandemia del COVID-19.
500 |aRenata Cortez, Rubén Muñoz y Patricia Ponce, (2020). “Vulnerabilidad estructural de los pueblos indígenas ante el COVID-19”. Boletín sobre covid-19, Salud Pública y Epidemiología, 1(7-8), pp.7-10. M. Suárez Lastra et al. (2020). “Territorio y vulnerabilidad ante covid-19 en México”. En Las ciencias sociales y el coronavirus: ciclo de charlas y debates en torno a la pandemia mundial por coronavirus (COVID-19) [mayo-junio 2020]. México: Consejo Mexicano de Ciencias Sociales. Recuperado de: https://www.comecso.com/las-ciencias-sociales-y-el-coronavirus/territorio-y-vulnerabilidad-ante-covid-19-en-mexico
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2448-4822
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
773 0 |tIntroducción. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural. Diario de Campo Segunda época, año 3, Núm. 6 (2019)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.