Reconocimiento y reutilización del patrimonio industrial para su conservación. Casas de máquinas Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo, México
- Título(s)
- Título
- Reconocimiento y reutilización del patrimonio industrial para su conservación. Casas de máquinas Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo, México
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología Núm. 24 Año 12 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Recognition and Reuse of Industrial Heritage for its Conservation. Cornish Machine Houses in Pachuca and Real del Monte, Hidalgo, Mexico
- Resumen:
- Reconocer la importancia de un patrimonio arquitectónico es el principio para su conservación. El propósito de este estudio es poner en valor una de las herencias tangibles más importantes del Distrito Minero de Pachuca y Real del Monte (México), las casas de máquinas tipo Cornish que, con la llegada de la tecnología de vapor, marcaron el paisaje minero del siglo XIX. Se trata de analizar su arquitectura con base en la investigación documental, sus vestigios actuales, reflexionar, considerando las bases teóricas del patrimonio industrial como lo hecho en España y Gran Bretaña, sobre su perspectiva de conservación, orientada a la asignación de un uso o reutilización con la finalidad de evitar la pérdida de una parte de ese importante patrimonio.
- Abstract:
- Recognizing the importance of an architectural heritage would be the beginning for its conservation. The purpose of the study is to value one of the most important tangible inheritances of the Pachuca and Real del Monte Mining Districts (Mexico), the Cornish Engine houses, which marked the mining landscape of the 19th century, with the arrival of the technology of the steam. Analyze its architecture based on documentary research, its current vestiges, reflect on its conservation perspective, by the assignment of a use or reuse, considering the theoretical bases of industrial heritage, and look at what has been done in other places such as Spain and Great Britain, towards avoiding the loss of a part of this important heritage.
- Referencias:
- Archivo Histórico, Compañía de Real del Monte y Pachuca. (2010). Catálogo documental de la sección Beneficio y Comercialización de Metales (1904-1974). Fondo Norteamericano. Compañía de Real del Monte y Pachuca. Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C. (2008). Museo de Sitio Mina de Acosta. Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C. Barton, D. (1999). Cornwall’s Engine Houses. Tor Mark Press. Cano, J. M. (2010). Tecnología córnica para el desagüe de minas: motores y casas tipo Cornish. De Re Metallica, 15, 13-20. Colectivo Proyecto Arrayanes. (2006). Distrito Minero Linares-La Carolina-Andalucía, España [Página web]. https://www.proyectoarrayanes.org/revolucion_tecnologica.php Croftom Beam Engines. (2015). Croftom Beam Engines [Página web]. https://www.croftonbeamengines.org/engines/the-cornish-cycle Dinning, P. (2014, 9 de febrero). East Wheal Rose, Engine House at Lappa Valley Steam Railway-Tin Minning in Cornwall [Video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=0wR3mTqpKUQ Hernández, I. (2002). La tecnología del vapor en la mina de Acosta, Real del Monte, Hgo., durante el siglo XIX, desde la perspectiva de la arqueología Industrial. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Hidalgo Tierra Mágica, A. C. (17 de mayo de 2021). Casa de máquina Cornish, Cornish Engine en la Comarca Minera en Hidalgo [Video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=SKE1qtpmLPk ICOMOS. (1964). Carta de Venecia. Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. ICOMOS Australia. (1999). Carta de Burra. ICOMOS Australia. ICOMOS México. (2006). Carta de Monterrey sobre conservación del patrimonio industrial. icomos Mexicano, A. C. Laws, P. (1973). Cornish Engines. The National Trust. Laws, P. (1978). Cornish Engines and Engine Houses. The National Trust. Lozada, E. (2008). Casas de máquinas para desague de las minas, siglo XIX (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. Oviedo, B. (13 de marzo de 2021). El legado patrimonial de influencia Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo [Página web]. TICCIH México. http://www.ticcihmexico.org/el-legado-patrimonial-de-influencia-cornish-en-pachuca-y-real-del-monte-hidalgo Oviedo, B. y Hernández, M. A. (2011). Ruta de la Plata. Archivo Histórico y Museo de Minería. Nilfanion. (29 de agosto de 2010). The former Wheal Lushington engine house in Porthtowan, Cornwall. It has been converted into a cafe. [Página web]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wheal_Lushington,_Porthtowan.jpg Randall, R. W. (1977). Real del Monte: una empresa minera británica en México. Fondo de Cultura Económica. Schwartz, S. P. (7 de octubre de 2021). The Cornish in Latin America [Página web]. https://projects.exeter.ac.uk/cornishlatin/cornishinlatinamerica.htm Sobrino, J. y Sanz, M. (2018). Carta de Sevilla de patrimonio industrial 2018. Los retos del siglo XXI. Junta de Andalucía. Soto, N. (1985). La minería: el Distrito Minero Pachuca-Real del Monte a través de la historia. Gobierno del Estado de Hidalgo. The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage. (2003). Carta de Nizhny Tagil sobre patrimonio industrial. The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage. Todd, A. C. (1977). The Search for Silver. Cornish Miners in México 1824-1947. Lodenek Press. Unesco World Heritage Convention. (8 de octubre de 2021). World Heritage LIst. Cornwall and West Devon Mining Landscape [Página web]. https://whc.unesco.org/en/list/1215 Villagrán, J. y Del Moral, E. (2002). Arquitectura y conservación. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Villalobos, R. (2004). Inmigrantes británicos en el Distrito Minero de Real del Monte y Pachuca 1824-1947. Un acercamiento a la vida cotidiana. Archivo Histórico y Museo de Minería. Vitruvio, M. (1787). Los diez libros de arquitectura (traducción de J. Ortíz y Sanz). Imprenta Real.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-28
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20211228-000000:1_3074_22200
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Núm. 24 (2021)
- URL Reconocimiento y reutilización del patrimonio industrial para su conservación. Casas de máquinas Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo, México. Intervención Núm. 24 (2021)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Reconocimiento y reutilización del patrimonio industrial para su conservación. Casas de máquinas Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo, México
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología Núm. 24 Año 12 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Recognition and Reuse of Industrial Heritage for its Conservation. Cornish Machine Houses in Pachuca and Real del Monte, Hidalgo, Mexico
- Resumen:
- Reconocer la importancia de un patrimonio arquitectónico es el principio para su conservación. El propósito de este estudio es poner en valor una de las herencias tangibles más importantes del Distrito Minero de Pachuca y Real del Monte (México), las casas de máquinas tipo Cornish que, con la llegada de la tecnología de vapor, marcaron el paisaje minero del siglo XIX. Se trata de analizar su arquitectura con base en la investigación documental, sus vestigios actuales, reflexionar, considerando las bases teóricas del patrimonio industrial como lo hecho en España y Gran Bretaña, sobre su perspectiva de conservación, orientada a la asignación de un uso o reutilización con la finalidad de evitar la pérdida de una parte de ese importante patrimonio.
- Abstract:
- Recognizing the importance of an architectural heritage would be the beginning for its conservation. The purpose of the study is to value one of the most important tangible inheritances of the Pachuca and Real del Monte Mining Districts (Mexico), the Cornish Engine houses, which marked the mining landscape of the 19th century, with the arrival of the technology of the steam. Analyze its architecture based on documentary research, its current vestiges, reflect on its conservation perspective, by the assignment of a use or reuse, considering the theoretical bases of industrial heritage, and look at what has been done in other places such as Spain and Great Britain, towards avoiding the loss of a part of this important heritage.
- Referencias:
- Archivo Histórico, Compañía de Real del Monte y Pachuca. (2010). Catálogo documental de la sección Beneficio y Comercialización de Metales (1904-1974). Fondo Norteamericano. Compañía de Real del Monte y Pachuca. Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C. (2008). Museo de Sitio Mina de Acosta. Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C. Barton, D. (1999). Cornwall’s Engine Houses. Tor Mark Press. Cano, J. M. (2010). Tecnología córnica para el desagüe de minas: motores y casas tipo Cornish. De Re Metallica, 15, 13-20. Colectivo Proyecto Arrayanes. (2006). Distrito Minero Linares-La Carolina-Andalucía, España [Página web]. https://www.proyectoarrayanes.org/revolucion_tecnologica.php Croftom Beam Engines. (2015). Croftom Beam Engines [Página web]. https://www.croftonbeamengines.org/engines/the-cornish-cycle Dinning, P. (2014, 9 de febrero). East Wheal Rose, Engine House at Lappa Valley Steam Railway-Tin Minning in Cornwall [Video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=0wR3mTqpKUQ Hernández, I. (2002). La tecnología del vapor en la mina de Acosta, Real del Monte, Hgo., durante el siglo XIX, desde la perspectiva de la arqueología Industrial. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Hidalgo Tierra Mágica, A. C. (17 de mayo de 2021). Casa de máquina Cornish, Cornish Engine en la Comarca Minera en Hidalgo [Video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=SKE1qtpmLPk ICOMOS. (1964). Carta de Venecia. Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. ICOMOS Australia. (1999). Carta de Burra. ICOMOS Australia. ICOMOS México. (2006). Carta de Monterrey sobre conservación del patrimonio industrial. icomos Mexicano, A. C. Laws, P. (1973). Cornish Engines. The National Trust. Laws, P. (1978). Cornish Engines and Engine Houses. The National Trust. Lozada, E. (2008). Casas de máquinas para desague de las minas, siglo XIX (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. Oviedo, B. (13 de marzo de 2021). El legado patrimonial de influencia Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo [Página web]. TICCIH México. http://www.ticcihmexico.org/el-legado-patrimonial-de-influencia-cornish-en-pachuca-y-real-del-monte-hidalgo Oviedo, B. y Hernández, M. A. (2011). Ruta de la Plata. Archivo Histórico y Museo de Minería. Nilfanion. (29 de agosto de 2010). The former Wheal Lushington engine house in Porthtowan, Cornwall. It has been converted into a cafe. [Página web]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wheal_Lushington,_Porthtowan.jpg Randall, R. W. (1977). Real del Monte: una empresa minera británica en México. Fondo de Cultura Económica. Schwartz, S. P. (7 de octubre de 2021). The Cornish in Latin America [Página web]. https://projects.exeter.ac.uk/cornishlatin/cornishinlatinamerica.htm Sobrino, J. y Sanz, M. (2018). Carta de Sevilla de patrimonio industrial 2018. Los retos del siglo XXI. Junta de Andalucía. Soto, N. (1985). La minería: el Distrito Minero Pachuca-Real del Monte a través de la historia. Gobierno del Estado de Hidalgo. The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage. (2003). Carta de Nizhny Tagil sobre patrimonio industrial. The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage. Todd, A. C. (1977). The Search for Silver. Cornish Miners in México 1824-1947. Lodenek Press. Unesco World Heritage Convention. (8 de octubre de 2021). World Heritage LIst. Cornwall and West Devon Mining Landscape [Página web]. https://whc.unesco.org/en/list/1215 Villagrán, J. y Del Moral, E. (2002). Arquitectura y conservación. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Villalobos, R. (2004). Inmigrantes británicos en el Distrito Minero de Real del Monte y Pachuca 1824-1947. Un acercamiento a la vida cotidiana. Archivo Histórico y Museo de Minería. Vitruvio, M. (1787). Los diez libros de arquitectura (traducción de J. Ortíz y Sanz). Imprenta Real.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-28
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20211228-000000:1_3074_22200
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Núm. 24 (2021)
- URL Reconocimiento y reutilización del patrimonio industrial para su conservación. Casas de máquinas Cornish en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo, México. Intervención Núm. 24 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui