Las maquetas, herramientas para la divulgación del patrimonio arqueológico: el caso del Museo del Templo Mayor
- Título(s)
- Título
- Las maquetas, herramientas para la divulgación del patrimonio arqueológico: el caso del Museo del Templo Mayor
- Gaceta de Museos. Maquetas y dioramas N°. 76 Tercera Época (2020) abril-julio
- Referencias:
- Alenderfer, M. S., “Computer Simulations for Archaeology: An Introductory Essay”, en Jeremy A. Sabloff (ed.), Simulations in Archaeology, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1981, pp. 11-50.
- Barajas María, De la excavación al museo. La restauración del monolito de la diosa Tlaltecuhtli, California, Ancient Cultures Institute / inah (Reportes del Proyecto Templo Mayor, 1), 2019.
- Brown, Kevin, “Removing Dioramas Provokes Debate” (6 de octubre de 2009), recuperado de: https://arts.umich.edu/news-features/dioramas-debate/ consultada en octubre de 2019.
- Carrillo de Antúnez, Carmen, “Advertencia”, en Ignacio Marquina, El Templo Mayor de México, México, INAH, 1960, pp. 13-15.
- Clarke, David L., “Models and Paradigms in Contemporary Archaeology”, en David L. Clarke (ed.), Models in Archaeology, Londres, Routledge Library Editions, 2016, pp. 1-60.
- Fishman, G., Conceptos y métodos en la simulación digital de eventos discretos, México, Limusa, 1973.
- Fota, Ana, “What’s Wrong with this Diorama? You Can Read all about it”, The New York Times, 20 de marzo de 2019, recuperado de: https://www.nytimes.com/2019/03/20/arts/design/natural-history-museum-diorama.html, consultada en noviembre de 2019.
- Gallardo, Lourdes, “Un análisis histórico-museológico del Museo del Templo Mayor”, tesis de maestría en museología, ENCRyM-INAH, México, 2005.
- Gándara, Manuel, “La simulación en la enseñanza de la metodología de las ciencias sociales: una experiencia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia”, Boletín de Antropología Americana, núm.15, julio de 1987, pp. 155-183.
- González González, Carlos Javier, “Manuel Gamio y las excavaciones en las calles de Santa Teresa”, en Lourdes Cué (coord.), 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, INAH, 2014a, pp. 23-51.
- ________, “En torno a la ubicación del Templo Mayor”, en Lourdes Cué (coord.), 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, INAH, 2014b, pp. 87-117.
- Juárez, Vanessa et al., “El Antiguo Museo Etnográfico (1954-1978)”, Exposición temporal El Antiguo Museo Etnográfico. La confluencia del pasado y presente indígenas realizada en el Museo del Templo Mayor del 14 de junio al 22 de septiembre de 2019.
- Ledesma Patricia, Manuel Gándara, y Vanessa Juárez (coords.), Exposición temporal El Antiguo Museo Etnográfico. La confluencia del pasado y presente indígenas realizada en el Museo del Templo Mayor del 14 de junio al 22 de septiembre de 2019.
- Matos, Eduardo, “El arquitecto Ignacio Marquina y la maqueta del Recinto Sagrado de Tenochtitlan”, en El Antiguo Museo Etnográfico. La confluencia del pasado y presente indígenas, México, Museo del Templo Mayor-INAH, 2019, pp. 19-24.
- Renfrew, Colin, “Transformations”, en Colin Renfrew y Kenneth L. Cooke (eds.), Transformations: Mathematical Approaches to Culture Change, Elsevier, Academic Press, 2014, pp. 3-44.
- Santacana, Joan, y Carolina Martín Piñol, Manual de museografía interactiva, Gijón, Trea, 2010.
- Staropolsky Safir, Galia, “Maquetas y dioramas en la comunicación expositiva”, en Leticia Pérez Castellanos (coord.), Estudios sobre públicos y museos, vol I: Públicos y museos: ¿qué hemos aprendido?, México, ENCRyM-INAH (Publicaciones Digitales), 2016, pp. 192-214.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Divulgación
- Museos
- Nombres
- Museo del Templo Mayor
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20200731-000000:7_3047_22022
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las maquetas, herramientas para la divulgación del patrimonio arqueológico: el caso del Museo del Templo Mayor
- Gaceta de Museos. Maquetas y dioramas N°. 76 Tercera Época (2020) abril-julio
- Referencias:
- Alenderfer, M. S., “Computer Simulations for Archaeology: An Introductory Essay”, en Jeremy A. Sabloff (ed.), Simulations in Archaeology, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1981, pp. 11-50.
- Barajas María, De la excavación al museo. La restauración del monolito de la diosa Tlaltecuhtli, California, Ancient Cultures Institute / inah (Reportes del Proyecto Templo Mayor, 1), 2019.
- Brown, Kevin, “Removing Dioramas Provokes Debate” (6 de octubre de 2009), recuperado de: https://arts.umich.edu/news-features/dioramas-debate/ consultada en octubre de 2019.
- Carrillo de Antúnez, Carmen, “Advertencia”, en Ignacio Marquina, El Templo Mayor de México, México, INAH, 1960, pp. 13-15.
- Clarke, David L., “Models and Paradigms in Contemporary Archaeology”, en David L. Clarke (ed.), Models in Archaeology, Londres, Routledge Library Editions, 2016, pp. 1-60.
- Fishman, G., Conceptos y métodos en la simulación digital de eventos discretos, México, Limusa, 1973.
- Fota, Ana, “What’s Wrong with this Diorama? You Can Read all about it”, The New York Times, 20 de marzo de 2019, recuperado de: https://www.nytimes.com/2019/03/20/arts/design/natural-history-museum-diorama.html, consultada en noviembre de 2019.
- Gallardo, Lourdes, “Un análisis histórico-museológico del Museo del Templo Mayor”, tesis de maestría en museología, ENCRyM-INAH, México, 2005.
- Gándara, Manuel, “La simulación en la enseñanza de la metodología de las ciencias sociales: una experiencia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia”, Boletín de Antropología Americana, núm.15, julio de 1987, pp. 155-183.
- González González, Carlos Javier, “Manuel Gamio y las excavaciones en las calles de Santa Teresa”, en Lourdes Cué (coord.), 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, INAH, 2014a, pp. 23-51.
- ________, “En torno a la ubicación del Templo Mayor”, en Lourdes Cué (coord.), 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, INAH, 2014b, pp. 87-117.
- Juárez, Vanessa et al., “El Antiguo Museo Etnográfico (1954-1978)”, Exposición temporal El Antiguo Museo Etnográfico. La confluencia del pasado y presente indígenas realizada en el Museo del Templo Mayor del 14 de junio al 22 de septiembre de 2019.
- Ledesma Patricia, Manuel Gándara, y Vanessa Juárez (coords.), Exposición temporal El Antiguo Museo Etnográfico. La confluencia del pasado y presente indígenas realizada en el Museo del Templo Mayor del 14 de junio al 22 de septiembre de 2019.
- Matos, Eduardo, “El arquitecto Ignacio Marquina y la maqueta del Recinto Sagrado de Tenochtitlan”, en El Antiguo Museo Etnográfico. La confluencia del pasado y presente indígenas, México, Museo del Templo Mayor-INAH, 2019, pp. 19-24.
- Renfrew, Colin, “Transformations”, en Colin Renfrew y Kenneth L. Cooke (eds.), Transformations: Mathematical Approaches to Culture Change, Elsevier, Academic Press, 2014, pp. 3-44.
- Santacana, Joan, y Carolina Martín Piñol, Manual de museografía interactiva, Gijón, Trea, 2010.
- Staropolsky Safir, Galia, “Maquetas y dioramas en la comunicación expositiva”, en Leticia Pérez Castellanos (coord.), Estudios sobre públicos y museos, vol I: Públicos y museos: ¿qué hemos aprendido?, México, ENCRyM-INAH (Publicaciones Digitales), 2016, pp. 192-214.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Divulgación
- Museos
- Nombres
- Museo del Templo Mayor
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20200731-000000:7_3047_22022
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos. Maquetas y dioramas de arte Núm. 76 (2020)
- URL Las maquetas, herramientas para la divulgación del patrimonio arqueológico: el caso del Museo del Templo Mayor. Gaceta de Museos. Maquetas y dioramas Núm. 76 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui