000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0185-0636 |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2020-12-31 |
650 |
1 |aSexualidad|xTrabajo|xPolítica|xEtnografía|xLingüística|xAntropología|xAntropología social|zTijuana|zMonterrey |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
773 |
0 |tNueva Antropología |
773 |
0 |tNueva Antropología Vol. 33 Num. 93 (2020) Corporalidades periféricas y textualidades políticas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aEditorial|pNueva Antropología. Corporalidades periféricas y textualidades políticas Vol. 33 Num. 93 (2020) julio-diciembre|htext |
710 |
2 |aEditores Nueva Antropología|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
500 |
|aDíaz, R. (2006), “La huella del cuerpo. Tecnociencia, máquinas y el cuerpo fragmentado”, Tópicos del Seminario, núm. 16. |
500 |
|a
Duranti, A. (2000), Antropología lingüística, Madrid, Cambridge University Press. |
500 |
|a
Hamel, R. E. (1982), “Constitución y análisis de la interacción verbal”, Estudios de Lingüística Aplicada, núm. 2. |
500 |
|a
Olavarría, M. E. (2010), “Cuerpo(s)”, en M. E. Olavarría (coord.), Cuerpo(s): sexos, sentidos, semiosis, Buenos Aires, La Crujía. |
773 |
0 |tEditorial. Nueva Antropología Vol. 33 Núm. 93 (2020) |