Revalorando los chiles de nuestra tierra. Entrevista con don Erasmo Montiel Pascual, nahua de la Huasteca meridional, Veracruz,
- Título(s)
- Título
- Revalorando los chiles de nuestra tierra. Entrevista con don Erasmo Montiel Pascual, nahua de la Huasteca meridional, Veracruz, México
- Narrativas antropológicas Num. 3 Año 2 (2021) enero-junio
- Referencias:
- Good-Eshelman, Catharine ,“Las cosmovisiones, la historia y la tradición intelectual en Mesoamérica”, en Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, coord. por Alejandra Gámez Espinosa y Alfredo López Austin (México: El Colegio de México / FCE / BUAP, 2015), 139-160.
- Güemes Jiménez, Román, y Araceli Aguilar-Meléndez, “Etnobotánica nahua del chile en la Huasteca meridional”, en Los chiles que le dan sabor al mundo.
- Contribuciones multidisciplinarias, coord. por A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez Dávila, E. Katz y M. R. Hernández Colorado (Xalapa: Universidad Veracruzana / IRD, 2018), 236-259.
- McClung de Tapia, Emily, “The origins of agriculture in Mesoamerica and Central America”, en The origins of agriculture: An international perspective, coord. por C. Wesley Cowan y Patty Jo Watson (Tuscaloosa: The University of Alabama Press, 2006), 143-171.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Entrevistas
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 353_20210630-000000:23_2952_21495
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Revalorando los chiles de nuestra tierra. Entrevista con don Erasmo Montiel Pascual, nahua de la Huasteca meridional, Veracruz, México
- Narrativas antropológicas Num. 3 Año 2 (2021) enero-junio
- Referencias:
- Good-Eshelman, Catharine ,“Las cosmovisiones, la historia y la tradición intelectual en Mesoamérica”, en Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, coord. por Alejandra Gámez Espinosa y Alfredo López Austin (México: El Colegio de México / FCE / BUAP, 2015), 139-160.
- Güemes Jiménez, Román, y Araceli Aguilar-Meléndez, “Etnobotánica nahua del chile en la Huasteca meridional”, en Los chiles que le dan sabor al mundo.
- Contribuciones multidisciplinarias, coord. por A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez Dávila, E. Katz y M. R. Hernández Colorado (Xalapa: Universidad Veracruzana / IRD, 2018), 236-259.
- McClung de Tapia, Emily, “The origins of agriculture in Mesoamerica and Central America”, en The origins of agriculture: An international perspective, coord. por C. Wesley Cowan y Patty Jo Watson (Tuscaloosa: The University of Alabama Press, 2006), 143-171.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Entrevistas
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 353_20210630-000000:23_2952_21495
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Num. 3 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui