MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-02-28
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tDiario de Campo
773 0 |tDiario de Campo. Num. 96 (2008) febrero
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aA propósito de Mesoamérica|n96 (2008) febrero|pDiario de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología|htext
700 1 |aDaniéle|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2007-6851
651 |aMesoamérica
500 |aDEHOUVE, Daniele, El tequio de los santos y la competencia entre los mercaderes, México, INI, 1976.
500 |a_________________ Rudingero el borracho y otros exempla medievales en el México virreinal, Miguel Angel Porrúa-Universidad lberoamericana-CIESAS, 2000.
500 |a__________________ Cuando los banqueros eran santos. Historia económica y social de la Provincia de Tlapa, Guerrero, México, UAG-CEMCA, 2001a.
500 |a__________________ Ensayo de geopolítica indígena. Los municipios tlapanecos, México, Miguel Angel Porrúa-CIESAS-CEMCA, 2001 b.
500 |a__________________L'évangélisation des Azteques ou le pécheur universel, Paris, Maisonneuve et Larose. Traducción en español en prensa, México, CIESASCEMCA, 2004 (2008).
500 |a___________________ Essai sur la Royauté sacrée en République mexicaine, Paris, CNRS Edition, CNRS anthropologie, 2006.
500 |a___________________ La ofrenda acrificial. En torno al caso tlapaneco, México, Plaza y Valdés -UAG -CEMCA-INAH , 2007.
500 |aKOBAYASHI, Takanori, "El culto a la ciénega: su connotación simbólica y la posible interpretación de la ritualidad agrícola en el pueblo me'phaa, Tlacoapa, Guerrero", Diario de Campo, núm. 92, p. 22-34, 2007.
500 |aMILLÁN, Saúl, "Unidad y diversidad etnográfica en Mesoamérica: una polémica abierta", Diario de Campo, núm. 92, p. 88-97, 2007.
500 |aNEURATH, Johannes, "Unidad y diversidad en Mesoamérica: una aproximación desde la etnografía", Diario de Campo, núm. 92, p. 80-86, 2007.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.