000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-12-31 |
650 |
1 |aMuerte|xRitualidad|xEtnografía|xDía de los Difuntos|xCementerios|xEtnografía|zProvincia de Chimborazo, Ecuador |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
773 |
0 |tVita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte |
773 |
0 |tVita Brevis Num. 11 (2017) Ritos fúnebres |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aRecordad almas dormidas: una descripción de la práctica ritual de los animeros de las parroquias de Guanando y La Providencia, en Ecuador|pVita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte Num. 11 Año 6 (2017) julio-diciembre |
700 |
1 |aPaola Cristina|eauthor|ecreator|uUniversidad Andina Simón Bolívar, Ecuador |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aPeña, Daniela, 2012. Los cantos de difuntos en la religiosidad de las comunidades afro de Caldera y Chalguayacu, Valle del Chota, Quito, Universidad Politécnica Salesiana. |
500 |
|aPeters, Federica, 2005. Sobre-vivir a la propia muerte, Quito, Abya Yala. |
500 |
|aVilla, Eugenia, 1993. Muerte, cultos y cementerios, Bogotá, Disloque. |
022 |
|a2007-9591 |
520 |
|a<p>En esta investigación se describe quiénes son los animeros de las parroquias de Guanando y La Providencia, en la zona rural de la provincia de Chimborazo, Ecuador; en qué consiste su práctica ritual, su devoción por las almas de los muertos y cómo opera su mediación entre los vivos y los difuntos. La metodología empleada en la presente etnografía —realizada como parte de una tesis de maestría en estudios de la cultura— consistió en la recopilación de testimonios de tales personajes, de los habitantes de las localidades y la documentación audiovisual registrada. Aunque los animeros se definen a sí mismos como “servidores de almas”, es factible pensar en ellos como una autoridad espiritual en torno a la devoción a las almas, pues en la práctica guían procesiones, rezos y cánticos para los muertos sin la intervención de un religioso.</p> |
520 |
|a<p>This research aims to describe the animeros in the rural communities of Guanando and La Providencia (Chimborazo, Ecuador), their practice and their role in mediation between the living and the dead. The methodology used in this ethnographic research—which is part of a master’s thesis in Cultural Studies—was to compile testimonies from these men and the inhabitants of the localities, as well as audiovisual documentation of the practice. Although animeros define themselves as “servants” of souls, it is possible to think of them as spiritual authorities operating around the devotion to souls, because they lead processions and prayers for the dead, without the intervention of a priest.</p> |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |