Vigilar al exilio centroamericano. Informes confidenciales sobre su presencia en México, 1930-1940
- Título(s)
- Título
- Vigilar al exilio centroamericano. Informes confidenciales sobre su presencia en México, 1930-1940
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México. Num. 101 Nueva Época (2016) diciembre
- Abstract
- A little explored aspect within the broader historiography of the study of Latin American political exile in Mexico is discussed. The author recovers the vision held by agencies responsible for safeguarding the security of the Mexican State concerning the conduct of Guatemalans, Salvadorans, Hondurans and Costa Ricans who were forced to leave their country for political reasons during the first half of the last century. Through confidential reports the forms of organization and activism of the exiles are described, as well as the ideological fears and prejudices of those conducting surveillance.
- Resumen
- Estudio que aborda una vertiente poco explorada dentro de la amplia historiografía dedicada al estudio del exilio político latinoamericano en México. La autora rescata la visión que tuvieron los organismos encargados de resguardar la seguridad del Estado mexicano acerca de la conducta de aquellos ciudadanos guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y costarricenses que se vieron forzados a dejar su país por razones políticas durante la primera mitad del siglo pasado. A través de los informes confidenciales se descubren las formas de organización y el activismo de los exiliados pero también los temores y los prejuicios ideológicos de los vigilantes.
- Referencias:
- Archivo General de la Nación (agn), Fondo Presidentes, sección Ávila Camacho, caja 881, exp. 556.1/33. s.f.
- AGN, Presidentes-Ávila Camacho, caja 881, exp. 556.1/33. s.f.
- AGN, Presidentes-Ávila Camacho, caja 321, exp. 28, f. 1.
- AGN, Presidentes, sección Lázaro Cárdenas, caja 85, exp. 544.1/32, f. 83.
- Archivo General de la Nación- Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (AGN- DGIPS), caja, 18, exp. 22, f. 7.
- AGN-DGIPS, caja 18, exp. 32, ff. 1-3.
- AGN-DGIPS, caja 34, exp. 4, ff. 3.
- AGN-DGIPS, caja 74, exp. 1, ff. 21-22.
- AGN-DGIPS, caja 87, exp. 1, ff. 211-213.
- AGN-DGIPS, caja 89, exp. 13, ff. 341-342.
- AGN-DGIPS, caja 90, exp. 3, s.f.
- AGN-DGIPS, caja 206, exp. 6, f. 10.
- AGN-DGIPS, caja 206, exp. 7, f. 1.
- AGN-DGIPS, caja 317, exp. 52, ff. 1-4.
- AGN-DGIPS, caja 322, exp. 22, f. 1.
- AGN-DGIPS, caja 326, exp. 24, s.f.
- AGN-DGIPS, caja 741, exp. 43, ff. 1-4.
- AGN-DGIPS, caja 750, exp. 1, f. 5.
- AGN-DGIPS, caja 751, exp. 12, f. 2.
- AGN-DGIPS, caja 754, exp. 6, ff. 39-40.
- AGN-DGIPS, caja 784, exp. 9, s.f.
- AGN-DGIPS, caja 796, exp. 8, f. 2.
- Aguayo, Sergio; La charola. Una historia de los servicios de inteligencia en México, México, Grijalbo, 2001, p. 39.
- “Año del centenario de Luis Cardoza y Aragón”, en Arte y literatura de Guatemala, en línea [http://www.literaturaguatemalteca. org/Aragon.html].
- Arias Mora, Dennis; “Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca”, en Revista Intercambio, año 3, núm. 4, 2006, p. 20.
- Artiga González, Álvaro; “Informe sobre El Salvador”, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en línea [http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2527/14. pdf ].
- “Carlos Alberto Becerra Madrazo”, en Memoria política de México, en línea [http://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/ MBC15.html].
- Chapa Bezanilla, María de los Ángeles; “Presencia de Rafael Heliodoro Valle en la política de Honduras”, en Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, vol. 13, núms. 1 y 2, 2008, pp. 198-199.
- Conde de González, Yadira Abigail Ishlaj; “Clemente Marroquín Rojas. Su vida y su obra”, tesis de maestría en Docencia Universitaria con especialidad en evaluación, Guatemala, Universidad de San Carlos, 2006, p. 38.
- Conferencia sobre la historia de la criptografía y la necesidad e importancia de las claves, México, 16 de marzo de 1934, en AGN- DGIPS, caja 67, exp. 1, ff. 13-22.
- “Coordinación de la seguridad nacional”, en El Nacional, México, 10 de enero de 1943, pp. 1-3.
- Disertación sobre los requisitos que debe cumplir un agente del Pastor Navarrete, México, 1934, en Archivo General de la Nación- Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (AGN- DGIPS), caja 49, exp. 4, ff. 70-73.
- Figueres, José; Escritos y discursos, 1942-1962, San José, 1986, p. 71.
- Hoja de alta como agente de José Soto, México, 1 de mayo de 1934, en AGN-DGIPS, caja 67, exp. 4, ff. 1-2.
- “Los sucesos de 1944. Recopilación de noticias y documentos”, en Revista Hunnapuh, en línea [http://hunnapuh.blogcindario. com/2008/11/02716-los-sucesos-de-1944-recopilacion-de-documentos-y-noticias.html].
- Mejía Flores, José Francisco y Laura Beatriz Moreno Rodríguez; “El exilio costarricense en México en la década de 1940”, en Cuadernos Americanos, México, UNAM/CIALC, núm. 152, abril-junio, 2015, pp. 51-73.
- Monge Cruz, Walter; “La época del autoritarismo militar, alzamiento de campesinos, Farabundo Martí, el prud, gobiernos pecenistas (1931-1979)”, Comisión Cívica Democrática, en línea [http:// comisioncivicademocratica.org/autoritarismomilitar.aspx].
- Moreno Rodríguez, Laura Beatriz; “Exilio y vigilancia en México: nicaragüenses antisomocistas en la mirada del servicio secreto, 1937- 1947”, tesis de maestría en Historia, México, Instituto Mora, 2012.
- Nombramiento como jefe del departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, México, 18 de julio de 1945, en AGN-DGIPS, caja 100, exp. 7, f. 12.
- Notificación de Ezequiel Padilla al jefe del Estado Mayor Presidencial, respecto a la Conferencia para la coordinación de las medidas policiales y judiciales que se realizó en Buenos Aires, Argentina; México, 8 de mayo de 1942, Archivo Histórico Genaro Estrada, Secretaría de Relaciones Exteriores (AHGE-SRE), exp. III- 2406-22, s.f.
- Reglamento general de policía para el Servicio de Contraespionaje en el Territorio Nacional, México, 29 de diciembre de 1941, en agn-dgips, caja 18, exp. 19, ff. 1-14.
- Rodríguez de Ita, Guadalupe; “Exilio, activismo y vigilancia en México: los guatemaltecos antiubiquistas (1931-1944)”, en Delia Salazar Anaya y Gabriela Pulido Llano (coords.), De agentes, rumores e informes confidenciales. La inteligencia política y los extranjeros (1910-1951), México, INAH (Logos: Historia) 2015, pp. 325-372.
- “Unidad de acción policíaca para la seguridad social”, en Novedades, México, 10 de enero de 1943, p. 3.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Centroamérica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_817_11191
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vigilar al exilio centroamericano. Informes confidenciales sobre su presencia en México, 1930-1940
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México. Num. 101 Nueva Época (2016) diciembre
- Abstract
- A little explored aspect within the broader historiography of the study of Latin American political exile in Mexico is discussed. The author recovers the vision held by agencies responsible for safeguarding the security of the Mexican State concerning the conduct of Guatemalans, Salvadorans, Hondurans and Costa Ricans who were forced to leave their country for political reasons during the first half of the last century. Through confidential reports the forms of organization and activism of the exiles are described, as well as the ideological fears and prejudices of those conducting surveillance.
- Resumen
- Estudio que aborda una vertiente poco explorada dentro de la amplia historiografía dedicada al estudio del exilio político latinoamericano en México. La autora rescata la visión que tuvieron los organismos encargados de resguardar la seguridad del Estado mexicano acerca de la conducta de aquellos ciudadanos guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y costarricenses que se vieron forzados a dejar su país por razones políticas durante la primera mitad del siglo pasado. A través de los informes confidenciales se descubren las formas de organización y el activismo de los exiliados pero también los temores y los prejuicios ideológicos de los vigilantes.
- Referencias:
- Archivo General de la Nación (agn), Fondo Presidentes, sección Ávila Camacho, caja 881, exp. 556.1/33. s.f.
- AGN, Presidentes-Ávila Camacho, caja 881, exp. 556.1/33. s.f.
- AGN, Presidentes-Ávila Camacho, caja 321, exp. 28, f. 1.
- AGN, Presidentes, sección Lázaro Cárdenas, caja 85, exp. 544.1/32, f. 83.
- Archivo General de la Nación- Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (AGN- DGIPS), caja, 18, exp. 22, f. 7.
- AGN-DGIPS, caja 18, exp. 32, ff. 1-3.
- AGN-DGIPS, caja 34, exp. 4, ff. 3.
- AGN-DGIPS, caja 74, exp. 1, ff. 21-22.
- AGN-DGIPS, caja 87, exp. 1, ff. 211-213.
- AGN-DGIPS, caja 89, exp. 13, ff. 341-342.
- AGN-DGIPS, caja 90, exp. 3, s.f.
- AGN-DGIPS, caja 206, exp. 6, f. 10.
- AGN-DGIPS, caja 206, exp. 7, f. 1.
- AGN-DGIPS, caja 317, exp. 52, ff. 1-4.
- AGN-DGIPS, caja 322, exp. 22, f. 1.
- AGN-DGIPS, caja 326, exp. 24, s.f.
- AGN-DGIPS, caja 741, exp. 43, ff. 1-4.
- AGN-DGIPS, caja 750, exp. 1, f. 5.
- AGN-DGIPS, caja 751, exp. 12, f. 2.
- AGN-DGIPS, caja 754, exp. 6, ff. 39-40.
- AGN-DGIPS, caja 784, exp. 9, s.f.
- AGN-DGIPS, caja 796, exp. 8, f. 2.
- Aguayo, Sergio; La charola. Una historia de los servicios de inteligencia en México, México, Grijalbo, 2001, p. 39.
- “Año del centenario de Luis Cardoza y Aragón”, en Arte y literatura de Guatemala, en línea [http://www.literaturaguatemalteca. org/Aragon.html].
- Arias Mora, Dennis; “Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca”, en Revista Intercambio, año 3, núm. 4, 2006, p. 20.
- Artiga González, Álvaro; “Informe sobre El Salvador”, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en línea [http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2527/14. pdf ].
- “Carlos Alberto Becerra Madrazo”, en Memoria política de México, en línea [http://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/ MBC15.html].
- Chapa Bezanilla, María de los Ángeles; “Presencia de Rafael Heliodoro Valle en la política de Honduras”, en Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, vol. 13, núms. 1 y 2, 2008, pp. 198-199.
- Conde de González, Yadira Abigail Ishlaj; “Clemente Marroquín Rojas. Su vida y su obra”, tesis de maestría en Docencia Universitaria con especialidad en evaluación, Guatemala, Universidad de San Carlos, 2006, p. 38.
- Conferencia sobre la historia de la criptografía y la necesidad e importancia de las claves, México, 16 de marzo de 1934, en AGN- DGIPS, caja 67, exp. 1, ff. 13-22.
- “Coordinación de la seguridad nacional”, en El Nacional, México, 10 de enero de 1943, pp. 1-3.
- Disertación sobre los requisitos que debe cumplir un agente del Pastor Navarrete, México, 1934, en Archivo General de la Nación- Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (AGN- DGIPS), caja 49, exp. 4, ff. 70-73.
- Figueres, José; Escritos y discursos, 1942-1962, San José, 1986, p. 71.
- Hoja de alta como agente de José Soto, México, 1 de mayo de 1934, en AGN-DGIPS, caja 67, exp. 4, ff. 1-2.
- “Los sucesos de 1944. Recopilación de noticias y documentos”, en Revista Hunnapuh, en línea [http://hunnapuh.blogcindario. com/2008/11/02716-los-sucesos-de-1944-recopilacion-de-documentos-y-noticias.html].
- Mejía Flores, José Francisco y Laura Beatriz Moreno Rodríguez; “El exilio costarricense en México en la década de 1940”, en Cuadernos Americanos, México, UNAM/CIALC, núm. 152, abril-junio, 2015, pp. 51-73.
- Monge Cruz, Walter; “La época del autoritarismo militar, alzamiento de campesinos, Farabundo Martí, el prud, gobiernos pecenistas (1931-1979)”, Comisión Cívica Democrática, en línea [http:// comisioncivicademocratica.org/autoritarismomilitar.aspx].
- Moreno Rodríguez, Laura Beatriz; “Exilio y vigilancia en México: nicaragüenses antisomocistas en la mirada del servicio secreto, 1937- 1947”, tesis de maestría en Historia, México, Instituto Mora, 2012.
- Nombramiento como jefe del departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, México, 18 de julio de 1945, en AGN-DGIPS, caja 100, exp. 7, f. 12.
- Notificación de Ezequiel Padilla al jefe del Estado Mayor Presidencial, respecto a la Conferencia para la coordinación de las medidas policiales y judiciales que se realizó en Buenos Aires, Argentina; México, 8 de mayo de 1942, Archivo Histórico Genaro Estrada, Secretaría de Relaciones Exteriores (AHGE-SRE), exp. III- 2406-22, s.f.
- Reglamento general de policía para el Servicio de Contraespionaje en el Territorio Nacional, México, 29 de diciembre de 1941, en agn-dgips, caja 18, exp. 19, ff. 1-14.
- Rodríguez de Ita, Guadalupe; “Exilio, activismo y vigilancia en México: los guatemaltecos antiubiquistas (1931-1944)”, en Delia Salazar Anaya y Gabriela Pulido Llano (coords.), De agentes, rumores e informes confidenciales. La inteligencia política y los extranjeros (1910-1951), México, INAH (Logos: Historia) 2015, pp. 325-372.
- “Unidad de acción policíaca para la seguridad social”, en Novedades, México, 10 de enero de 1943, p. 3.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Centroamérica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_817_11191
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 101 (2016) Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui