MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-04-29
651 |aMéxico|xpatrimonio cultural tangible|xpatrimonio cultural intagible|xlegislación cultural
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas
773 0 |tCuicuilco Vol. 24 Num. 68 (2017) Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aRegímenes internacionales, una herramienta teórica para comprender la implementación de los derechos culturales en México, ante la creación de la Ley General de Cultura|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas: Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas. Num 68 (2017) Vol. 24 enero-abril
700 1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator|uMuseo de las Culturas de Oaxaca, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aCámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión (cdhcu) 2015 Exposición de Motivos <http://www5.diputados.gob.mx/index.php/ camara/Comision-de-Cultura-y-Cinematografia/Propuestas-y-Aportaciones-a-la-Ley-General-de-Cultura/Antecedentes>. Consultado el 20 de Junio de 2016.
500 |aCastañeda, Mireya 2012 El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su recepción Nacional. Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). México.
500 |aComité de Derechos Económicos Sociales y Culturales (cdesc) 2009 Observación General Nº 21, relativo al Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (artículo 15, párrafo 1ª), del Pacto Internacional de Derechos Económicos y Culturales. Consejo Económico y Social (CES). <http://www2.ohchr.org/english/bodies/cescr/docs/E.C.12.GC.21.Rev.1-SPA.doc>. Consultado en mayo del 2016.
500 |aConsejo de Derechos Humanos (CDH) 2009 Resolución 10/23, Experto Independiente en la Esfera de los Derechos Culturales. Organización de las naciones Unidas (onu). <http://ap.ohchr.org/documents/S/HRC/resolutions/A_HRC_RES_10_23.pdf>. Consultado el 20 de mayo del 2016.
500 |a2010 Informe de la Experta Independiente en la esfera de derechos culturales, Sra Farida Shaheed. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. <http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/dchoscult_docbasicONU.pdf>. Consultado el 20 mayo del 2016.
500 |aConstitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) 2016 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm>. Consultado el 21 de junio del 2016.
500 |aCourtis, Cristian 2008 La protección de los derechos económicos, sociales y culturales a través del artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en La ciencia del Derecho Procesal Constitucional, Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio, en sus cincuenta años como investigador del derecho, E. Ferrer, A. Zaldívar (eds.). Tomo ix. UNAM-Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, Marcial Pons. México.
500 |aDonelly, Jack 1986 International Human Rights: A régimen Analysis. International Organization, 40 (3), verano: 599- 604.
500 |a2015 Derechos humanos internacionales. Trillas, México.
500 |aHasenclever, Andreas, Mayer Petert y Rittberger Volker 2000 Integrating theories of international regimes. Review of International Studies, 26 (1), enero: 3-33.
500 |aKrasner, Stephen 1983 Structural Causes and Regime Consequences: Regimes as Intervening Variable, en International Regimes, Krasner (ed.). Cornell University Press. Nueva York: 3-4.
500 |aOrganización de Estados Americanos (OEA) 1948 Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre. Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH). <www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.as>. Consultado el 19 de julio de 2016.
500 |a1949 Carta de la organización de los estados Americano. Departamento de Derecho internacional (DDI). www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_A-41_ carta_OEA.asp>. Consultado el 19 de julio de 2016.
500 |a2008 Lineamientos para la Elaboración de Indicadores de progreso en materia derechos económicos, sociales y culturales 2008. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). <http://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/Lineamientos. pdf>. Consultado el 19 de julio de 2016.
500 |aOrganización de las Naciones Unidas (ONU) 1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Nueva York <http://www.un.org/es/documents/udhr>. Consultado el 29 de mayo del 2016.
500 |a1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Nueva York. Organización de las Naciones Unidas (ONU). <http://www.ohchr.org/SP/ ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx>. Consultado el 4 junio del 2016.
500 |a2007 Declaración de Friburgo de los Derechos Culturales. Suiza. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Universidad de Friburgo. <http://www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf>. Consultado el 10 de junio del 2016.
500 |aOrganización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia, y la Cultura (UNESCO) 2001 Declaración Universal de la unesco sobre la Diversidad Cultural. <http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_ SECTION=201.html>. Consultado el 19 de Junio de 2016.
500 |a2016 Declaración de Friburgo de los Derechos Culturales. <http://www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf>. Consultado el 19 de Junio de 2016.
500 |aReus-Smit, Christian 2009 La estructura constitucional de la sociedad internacional y la naturaleza de las Instituciones fundamentales, en El constructivismo y las relaciones internacionales, Arturo Santa Cruz (ed.). Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). México: 1830.
500 |aSánchez, Cordero Jorge 2013 El Derecho a la Cultura: Los grandes avances, los desafíos […], en Patrimonio Cultural Ensayos de Cultura y Derecho. UNAM. México: 51.
500 |aSenado de la República 2007 Gaceta del Senado, lx Legislatura, Segundo Año, Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Número 91, 10 de abril de 2007, en Cambiando el paradigma para la protección del patrimonio cultural en México: Su identificación como derecho humano y social, Becerril Ernesto, tesis de doctorado para la obtención del título de doctor en Derecho. Universidad Marista. México.
500 |a2014 Proyecto de Decreto que expide la Ley General para el Acceso, Fomento y Disfrute de la Cultura. LXIII Legislatura, Segundo Año de ejercicio. <infosen.senado.gob.mx/fichas_tecnicas/index.php?w=3&id=3297>. Consultado el 25 mayo de 2016.
500 |a2016 Proyecto de Decreto que expide la ley general para el acceso, fomento y disfrute la cultura.<http://www.pan.senado.gob.mx/wp-content/uploads/2015/03/2014_09_30-JUAN-CARLOS-ROMERO_FOMENTOCULTURAL.pdf>. Consultado el 25 mayo de 2016.
500 |aStavenhagen, Rodolfo 1995 Derechos Culturales: El punto de vista de las ciencias sociales, en ¿A favor o en contra de los derechos culturales?, Halina Niec (ed.). Ediciones UNESCO, Francia. <http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001238/123891S.pdf>. Consultado el 22 de junio del 2016.
500 |aSymonides, Januz 1998a Derechos Culturales: una categoría descuidada de derechos humanos. Revista Internacional de Ciencias Sociales, unesco, 50 (158), diciembre: 559-572.
500 |a1998b International Implementation of Cultural Rights. Gazzete, 60 (1), febrero: 8-24.
022 |a2448-8488
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.