MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016-04-30
852 |aDirección del Sistema Nacional de Fototecas
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
773 0 |tAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas
773 0 |tAlquimia Num. 56 (2016) Máquinas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aTuercas y arados en el Porfiriato|pAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Máquinas, desarrollo, lenguaje. Num. 56 Año 19 (2016) enero-abril
700 1 |aIgnacio|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a© 5378 Fondo Casasola, Amado Aguirre en la demostración del tractor Fordson obsequiado por Estados Unidos, México, ca. 1921. SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX
500 |a1 Cf. Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, México, Premia Editores, 1979; Bernhard Groethuysen, La formación de la conciencia burguesa en Francia durante el siglo XVII, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1981. 2 Eric hobsbawn, En torno a los orígenes de la Revolución Industrial, Madrid, Siglo XXI, 1971, pp. 89-114; Carlo M. Cipolla, Historia económica de Europa: La Revolución Industrial, Barcelona, Ariel, 1983 y Eric hobsbawn, La era de la Revolución. 1789-1848, Buenos aires, Crítica, 2009, pp. 34-60. 3 John h. Coatsworth, Los orígenes del atraso. Nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX, México, alianza Editorial Mexicana, 1990, capítulos iV y V; Carlos Marichal, “La economía de la época borbónica al México independiente, 1760-1850”, en Historia económica general de México. De la colonia a nuestros días, Sandra Kuntz Ficker (coord.), México, El Colegio de México-Secretaría de Economía, 2015, pp. 173-209. 4 Mílada Bazant, “La enseñanza agrícola en México: Prioridad gubernamental e indiferencia social (1853-1910)”, en Historia Mexicana, vol. 32, núm. 3 (127), enero-marzo 1983, pp. 349-350. 5 El Nacional, México, 15 de septiembre de 1888, p. 2. 6 El Siglo XIX, México, 13 de enero de 1894, p. 2. 7 El Correo Español, México, 24 de marzo de 1900, p. 2. 8 Gabriel Gómez, Cultivo y beneficio del café, México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894. 9 José C. Segura, “Las máquinas agrícolas”, en Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana, México, t. XX, núm. 36, 37 y 39, 1896.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.