Reforma electoral, género y elecciones en el estado de Coahuila
- Título(s)
- Título
- Reforma electoral, género y elecciones en el estado de Coahuila
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril
- Resumen:
- En este artículo se hace un seguimiento de la participación femenina en el proceso electoral Coahuila 2002, desde la postulación de candidaturas hasta los resultados electorales. Se trata de advertir el impacto del principio de equidad de género establecido en la reciente Reforma Electoral del estado de Coahuila, y el desempeño de los partidos políticos como entidades de interés público para permitir el acceso de las mujeres al poder político.
- Abstract:
- This paper makes a pursuit of the female participation in electoral process Coahuila 2002, from the postulation of candidature until electoral results. This document tries to follow the impact of principle of gender equity established by the electoral reform in Coahuila, and the performance of politic parties as entities of public interest to make possible the acces of women to political power.
- Referencias:
- Barrera Bassols, Dalia (comp.) “Propuesta para el estudio de las mujeres en los Partidos Políticos”, en Participación Política de las Mujeres y Gobiernos Locales en México, México, GIMTRAP.
- Fernández Poncela, Anna María “Género y Política: cambios e invariaciones”, en Diálogo y Debate, México, Centro de Estudios de Reforma del Estado A.C., núm. 15-16, enero-junio.
- Fraser, Nancy “Repensar el .ámbito público: una contribución a la crítica de la democracia realmente existente”, en Debate Feminista, año IV, vol. 7, marzo.
- Hernández, Gerardo “Capitolio”, en La Opinión Milenio, sección Acentos, 26 y 31 de agosto, pp. 15-16.
- Mouffe, Chantal “Feminismo, ciudadanía y política radical”, en Lamas, Martha (comp.), Ciudadanía y Feminismo. Debate Feminista, México, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer.
- Tapia, Fonllem Elena 1999 La utilidad de los pactos para legislar a favor de las mujeres, Equidad de género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, México.
- DOCUMENTOS
- Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) 1999 México, IFE.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2000 México, IFE, cuarta edición.
- Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza 1996 Saltillo, Gobierno Ejecutivo del Estado de Coahuila.
- Decreto número 176 del Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila,Saltillo, Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila, Ley de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Coahuila.
- PERIÓDICOS REGIONALES
- La Opinión Milenio
- El Siglo de Torreón
- INTERNET
- PAN www.pan.org.mx
- PRD www.prd.org.mx
- PRI www.pri.org.mx
- Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila www.iepcc.org.mx
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 16 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_29_377
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Reforma electoral, género y elecciones en el estado de Coahuila
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril
- Resumen:
- En este artículo se hace un seguimiento de la participación femenina en el proceso electoral Coahuila 2002, desde la postulación de candidaturas hasta los resultados electorales. Se trata de advertir el impacto del principio de equidad de género establecido en la reciente Reforma Electoral del estado de Coahuila, y el desempeño de los partidos políticos como entidades de interés público para permitir el acceso de las mujeres al poder político.
- Abstract:
- This paper makes a pursuit of the female participation in electoral process Coahuila 2002, from the postulation of candidature until electoral results. This document tries to follow the impact of principle of gender equity established by the electoral reform in Coahuila, and the performance of politic parties as entities of public interest to make possible the acces of women to political power.
- Referencias:
- Barrera Bassols, Dalia (comp.) “Propuesta para el estudio de las mujeres en los Partidos Políticos”, en Participación Política de las Mujeres y Gobiernos Locales en México, México, GIMTRAP.
- Fernández Poncela, Anna María “Género y Política: cambios e invariaciones”, en Diálogo y Debate, México, Centro de Estudios de Reforma del Estado A.C., núm. 15-16, enero-junio.
- Fraser, Nancy “Repensar el .ámbito público: una contribución a la crítica de la democracia realmente existente”, en Debate Feminista, año IV, vol. 7, marzo.
- Hernández, Gerardo “Capitolio”, en La Opinión Milenio, sección Acentos, 26 y 31 de agosto, pp. 15-16.
- Mouffe, Chantal “Feminismo, ciudadanía y política radical”, en Lamas, Martha (comp.), Ciudadanía y Feminismo. Debate Feminista, México, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer.
- Tapia, Fonllem Elena 1999 La utilidad de los pactos para legislar a favor de las mujeres, Equidad de género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, México.
- DOCUMENTOS
- Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) 1999 México, IFE.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2000 México, IFE, cuarta edición.
- Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza 1996 Saltillo, Gobierno Ejecutivo del Estado de Coahuila.
- Decreto número 176 del Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila,Saltillo, Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila, Ley de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Coahuila.
- PERIÓDICOS REGIONALES
- La Opinión Milenio
- El Siglo de Torreón
- INTERNET
- PAN www.pan.org.mx
- PRD www.prd.org.mx
- PRI www.pri.org.mx
- Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila www.iepcc.org.mx
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 16 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_29_377
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 10 Num. 27 (2003) Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui