Indígenas universitarios


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Indígenas universitarios
    Diario de Campo. En imágenes. El maíz, la carne de los hombres N°. 102 (2009) enero-febrero

    Referencias:
    BARRÓN Pastor, Juan Carlos y Pedro Flores-Crespo, El programa de apoyo a estudiantes indígenas: ¿Nivelador académico o impulsor de la interculturalidad?, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones, México, 2006.
    BOGDAN, R. y S . J. Taylor, Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Paidós Básica, España, 1987.
    DE LA PEÑA, Guillermo, "Notas preliminares sobre ciudadanía étnica. (El caso de México)", en Olvera,Alberto (coord.), La sociedad civil: de la teoría a la realidad, El Colegio de México, México, 1999.
    DIDOU AUPETIT, Sylvie y Edurdo Remedi Allione, Pathways to higher education: Una oportunidad de educación superior para jóvenes indígenas en México, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones, México, 2006.
    GASHÉ, Jorge, "La motivación política de la educación intercultural indígena y sus exigencias pedagógicas. ¿Hasta dónde abarca la interculturalidad?", en Gashé Jorge, M. Bertely y Podestá R. (coords.), Educando en la diversidad. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües, en prensa, 2007.
    GÓMEZ, Magdalena, "La constitucionalidad pendiente: la hora indígena de la Corte". En: Rosalva Aída Hernández, Sarela Paz y María Teresa Sierra (coords.), El Estado y los indígenas en tiempos del PAN: neoindigenismo, legalidad e identidad . CIESAS / Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados, México, 2004.
    HOYOS Vázquez, Guillermo , "Ética comunicativa y educación para la democracia ", en Educación, Valores y Democracia . OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Madrid, España, 1998, pp. 9-40.
    PAREKH , Bhikhu, "The political structure of multicultural society", en Parekh, Bhikhu, Rethinking multiculturalism. Cultural diversity and political theory, Macmillan Press LTD, Houndmills, Basingstoke , Hampshire and London, 2000, pp. 196-238.
    PETROVICH , Janice , "Introducción", en Vincular los caminos a la educación superior. Pathways to higher education, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior / Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2005, pp. 7-8.
    RIVERS , W. H. R., "El método genealógico de investigación antropológica", en Llobera, José R., La antropología como ciencia, Anagrama , Barcelona, 1975.
    ROMO López, Alejandra, Evaluación del programa de tutoría de estudiantes indígenas, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones, México, 2006.
    SCHMELKES, Sylvia, "Presentación", en Casillas Muñoz, María de Lourdes y Laura Santini Villar, Universidad lntercultural. Modelo educativo, Secretaría de Educación Pública, Coordinación General de Educación lntercultural y Bilingüe, Serie Documentos, México, 2006.
    SCHMELKES, Sylvia, "Vinculando los caminos a la educación superior", en Vincular los caminos a la educación superior. Pathways to higher education, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior I Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2005, pp. 9-20.
    SCHMELKES, Sylvia, "Educación intercultural", (inédito). Conferencia pronunciada el 31 de agosto de 2004 en la Universidad de Quintana Roo, 2004.
    VITALE, Ermanno, "El derecho constitucional indígena. Algunas consideraciones (filosóficas)", Revista Nexos, junio, México, 2004.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Indígenas
    Educación

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-02-28
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Manuel Buenrostro Alba

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19990101-000000:26_1132_15159

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 91.65 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 24.58 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Indígenas universitarios
    Diario de Campo. En imágenes. El maíz, la carne de los hombres N°. 102 (2009) enero-febrero

    Referencias:
    BARRÓN Pastor, Juan Carlos y Pedro Flores-Crespo, El programa de apoyo a estudiantes indígenas: ¿Nivelador académico o impulsor de la interculturalidad?, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones, México, 2006.
    BOGDAN, R. y S . J. Taylor, Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Paidós Básica, España, 1987.
    DE LA PEÑA, Guillermo, "Notas preliminares sobre ciudadanía étnica. (El caso de México)", en Olvera,Alberto (coord.), La sociedad civil: de la teoría a la realidad, El Colegio de México, México, 1999.
    DIDOU AUPETIT, Sylvie y Edurdo Remedi Allione, Pathways to higher education: Una oportunidad de educación superior para jóvenes indígenas en México, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones, México, 2006.
    GASHÉ, Jorge, "La motivación política de la educación intercultural indígena y sus exigencias pedagógicas. ¿Hasta dónde abarca la interculturalidad?", en Gashé Jorge, M. Bertely y Podestá R. (coords.), Educando en la diversidad. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües, en prensa, 2007.
    GÓMEZ, Magdalena, "La constitucionalidad pendiente: la hora indígena de la Corte". En: Rosalva Aída Hernández, Sarela Paz y María Teresa Sierra (coords.), El Estado y los indígenas en tiempos del PAN: neoindigenismo, legalidad e identidad . CIESAS / Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados, México, 2004.
    HOYOS Vázquez, Guillermo , "Ética comunicativa y educación para la democracia ", en Educación, Valores y Democracia . OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Madrid, España, 1998, pp. 9-40.
    PAREKH , Bhikhu, "The political structure of multicultural society", en Parekh, Bhikhu, Rethinking multiculturalism. Cultural diversity and political theory, Macmillan Press LTD, Houndmills, Basingstoke , Hampshire and London, 2000, pp. 196-238.
    PETROVICH , Janice , "Introducción", en Vincular los caminos a la educación superior. Pathways to higher education, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior / Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2005, pp. 7-8.
    RIVERS , W. H. R., "El método genealógico de investigación antropológica", en Llobera, José R., La antropología como ciencia, Anagrama , Barcelona, 1975.
    ROMO López, Alejandra, Evaluación del programa de tutoría de estudiantes indígenas, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones, México, 2006.
    SCHMELKES, Sylvia, "Presentación", en Casillas Muñoz, María de Lourdes y Laura Santini Villar, Universidad lntercultural. Modelo educativo, Secretaría de Educación Pública, Coordinación General de Educación lntercultural y Bilingüe, Serie Documentos, México, 2006.
    SCHMELKES, Sylvia, "Vinculando los caminos a la educación superior", en Vincular los caminos a la educación superior. Pathways to higher education, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior I Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2005, pp. 9-20.
    SCHMELKES, Sylvia, "Educación intercultural", (inédito). Conferencia pronunciada el 31 de agosto de 2004 en la Universidad de Quintana Roo, 2004.
    VITALE, Ermanno, "El derecho constitucional indígena. Algunas consideraciones (filosóficas)", Revista Nexos, junio, México, 2004.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Indígenas
    Educación

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-02-28
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Manuel Buenrostro Alba

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19990101-000000:26_1132_15159

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Diario de Campo
    Número de revista Diario de Campo Num. 102 (2009) enero-febrero

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.