El Rey de burlas de Tenancingo (México): estudio integral para el rescate de un bien cultural
- Título(s)
- Título
- El Rey de burlas de Tenancingo (México): estudio integral para el rescate de un bien cultural
- Otro título
- Rey de burlas (The Mocking of Christ), from Tenancingo (Mexico): an integral study for the preservation of a cultural object
- Resumen:
El ensayo aborda la investigación desarrollada durante la intervención en materia de restauración de la pintura de caballete titulada Rey de burlas perteneciente a la comunidad de Tenancingo, Estado de México (México). El estudio parte de la temática de la obra, contenido que se enlaza directamente con las fuentes de referencia para su creación, mismas que tienen su origen en la obra "La coronación de espinas" de Van Dyck. Posteriormente se analiza el modelo, así como su relación con otras pinturas producidas en México. Para concluir, lo expuesto anteriormente se suma al sistema de comprensión integral de la obra y además se aplica como referencia para su intervención, que tiene como finalidad la reinserción de este bien cultural en su contexto actual.
- Abstract:
This essay discusses the research carried out during the restoration of the easel painting known as Rey de burlas (The Mocking of Christ), that belongs to the municipality of Tenancingo, Estado de México (México). The study departs from the subject of the painting, which links it to the reference sources for its creation, which have their origin in La coronación de espinas (The Crowning with Thorns) by Van Dyck. Later, the paper analyzes both the pictorial model and its relationship with other paintings produced in Mexico. Finally, all of the above information is articulated into a system for a comprehensive understanding of the Rey de burlas that became the framework for its restoration, which aimed to reinsert this cultural heritage into its present context.
- Referencias:
- Brown, Christopher y Hans Vlieghe 1999 Anthony van Dyck, 1599-1641, Amberes y Londres, Koninklijk Museum voor Schone Kunsten y Royal Academy of Arts.
- Carrillo y Gariel, Abelardo 1946 Te?cnica de la pintura de Nueva Espan?a, Me?xico, IIE-UNAM.
- Mues Orts, Paula 2006 El arte maestra: traduccio?n novohispana de un tratado picto?rico italiano, Me?xico, Museo de la Basi?lica de Guadalupe.
- Nadal P., Jero?nimo 1975 [1607] Ima?genes de la historia evange?lica, Barcelona, El Albir.
- Navarrete Prieto, Benito 1998 La pintura andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas, Madrid, Fundacio?n de Apoyo a la Historia del Arte Hispa?nico.
- Pacheco, Francisco 1990 [1649] El arte de la pintura, Madrid, Ca?tedra.
- Palomino de Castro y Antonio Velasco. 1944 [1715] El museo picto?rico o escala o?ptica. Teo?rica de la pintura, en que se describe su ori?gen, esencia, especies y qualidades, t. I, Buenos Aires, Poseido?n.
- Re?au, Louis 1996 Iconografi?a del arte cristiano. Iconografi?a de la Biblia: Nuevo Testamento, t. I, vol. II, Barcelona, El Serbal.
- Rojas Vences, Magdalena 2005 “Rey de burlas, san Clemente, Tenancingo. Informe de los trabajos realizados en la obra”, mecanoescrito, Me?xico, ENCRyM-INAH.
- Ruiz Gomar, Rogelio 1978 Iglesia de la Profesa, Me?xico, Comisio?n Nacional de Arte Sacro, A. C.
- Sigaut, Nelly 2002 Jose? Jua?rez. Recursos y discursos del arte de pintar, Me?xico, Patronato del Museo Nacional de Arte.
- Vergara, Alejandro y Friso Lammertse 2012 El joven Van Dyck, Madrid, Museo Nacional del Prado.
- Vlieghe, Hans 2000 Arte y arquitectura flamenca, 1585-1700, Madrid, Ca?tedra.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tenancingo
- Hidalgo
- Nombres
- Van Dyck
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-12-05
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Magdalena Rojas Vences
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-249X
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_291_308
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 9 (2014)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Rey de burlas de Tenancingo (México): estudio integral para el rescate de un bien cultural
- Otro título
- Rey de burlas (The Mocking of Christ), from Tenancingo (Mexico): an integral study for the preservation of a cultural object
- Resumen:
El ensayo aborda la investigación desarrollada durante la intervención en materia de restauración de la pintura de caballete titulada Rey de burlas perteneciente a la comunidad de Tenancingo, Estado de México (México). El estudio parte de la temática de la obra, contenido que se enlaza directamente con las fuentes de referencia para su creación, mismas que tienen su origen en la obra "La coronación de espinas" de Van Dyck. Posteriormente se analiza el modelo, así como su relación con otras pinturas producidas en México. Para concluir, lo expuesto anteriormente se suma al sistema de comprensión integral de la obra y además se aplica como referencia para su intervención, que tiene como finalidad la reinserción de este bien cultural en su contexto actual.
- Abstract:
This essay discusses the research carried out during the restoration of the easel painting known as Rey de burlas (The Mocking of Christ), that belongs to the municipality of Tenancingo, Estado de México (México). The study departs from the subject of the painting, which links it to the reference sources for its creation, which have their origin in La coronación de espinas (The Crowning with Thorns) by Van Dyck. Later, the paper analyzes both the pictorial model and its relationship with other paintings produced in Mexico. Finally, all of the above information is articulated into a system for a comprehensive understanding of the Rey de burlas that became the framework for its restoration, which aimed to reinsert this cultural heritage into its present context.
- Referencias:
- Brown, Christopher y Hans Vlieghe 1999 Anthony van Dyck, 1599-1641, Amberes y Londres, Koninklijk Museum voor Schone Kunsten y Royal Academy of Arts.
- Carrillo y Gariel, Abelardo 1946 Te?cnica de la pintura de Nueva Espan?a, Me?xico, IIE-UNAM.
- Mues Orts, Paula 2006 El arte maestra: traduccio?n novohispana de un tratado picto?rico italiano, Me?xico, Museo de la Basi?lica de Guadalupe.
- Nadal P., Jero?nimo 1975 [1607] Ima?genes de la historia evange?lica, Barcelona, El Albir.
- Navarrete Prieto, Benito 1998 La pintura andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas, Madrid, Fundacio?n de Apoyo a la Historia del Arte Hispa?nico.
- Pacheco, Francisco 1990 [1649] El arte de la pintura, Madrid, Ca?tedra.
- Palomino de Castro y Antonio Velasco. 1944 [1715] El museo picto?rico o escala o?ptica. Teo?rica de la pintura, en que se describe su ori?gen, esencia, especies y qualidades, t. I, Buenos Aires, Poseido?n.
- Re?au, Louis 1996 Iconografi?a del arte cristiano. Iconografi?a de la Biblia: Nuevo Testamento, t. I, vol. II, Barcelona, El Serbal.
- Rojas Vences, Magdalena 2005 “Rey de burlas, san Clemente, Tenancingo. Informe de los trabajos realizados en la obra”, mecanoescrito, Me?xico, ENCRyM-INAH.
- Ruiz Gomar, Rogelio 1978 Iglesia de la Profesa, Me?xico, Comisio?n Nacional de Arte Sacro, A. C.
- Sigaut, Nelly 2002 Jose? Jua?rez. Recursos y discursos del arte de pintar, Me?xico, Patronato del Museo Nacional de Arte.
- Vergara, Alejandro y Friso Lammertse 2012 El joven Van Dyck, Madrid, Museo Nacional del Prado.
- Vlieghe, Hans 2000 Arte y arquitectura flamenca, 1585-1700, Madrid, Ca?tedra.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tenancingo
- Hidalgo
- Nombres
- Van Dyck
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-12-05
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Magdalena Rojas Vences
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-249X
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_291_308
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 9 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


