El culto al Señor del Monte en las inmediaciones de la Malinche
- Título(s)
- Título
- El culto al Señor del Monte en las inmediaciones de la Malinche
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). Num. 69 Nueva Época (2003) enero-marzo
- Referencias:
- Albores, B. y Johanna Broda (coords.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, México, El Colegio Mexiquense/ UNAM, 1997.
- Bourdieu, Pierre, Sociología y Cultura, México, Grijalbo, 1990.
- Durán, Fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, México, Porrúa, tt. I y II, 1967.
- ———, Ritos y fiestas de los antiguos mexicanos, México, Innovación, S.A., 1980.
- García Cook, Ángel y Leonor Merino Carrión, Antología de Tlaxcala, vol. I, México, INAH, (Antologías), 1996.
- Motolinía, Fray Toribio de, Historia de los Indios de la Nueva España, México, Porrúa, (“Sepan cuantos”, 129), 1984.
- Nutini G. Hugo y Barry L. Isaac, Los pueblos de habla náhuatl de la región de Tlaxcala y Puebla, México, Instituto Nacional Indigenista (Antropología Social. 27), 1974.
- Sahagún, Fray Bernardino de, Historia General de las Cosas de Nueva España, México, Porrúa (“Sepan cuantos”, 300), 1999.
- Suárez, Sergio, “Informe Técnico de los trabajos de campo desarrollados como parte de las actividades del Proyecto: El Culto a los Cerros y las Deidades del Agua en la Malinche, Temporada 2000”, México, Mecanoescrito, Archivo del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2000.
- Torquemada, Fray Juan de, Monarquía Indiana, México, Porrúa, t. II, 1975. ———, Monarquía Indiana, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas (Serie de historiadores y cronistas de Indias, 5), vol. VI, 1979.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Identidad
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_359_4954
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El culto al Señor del Monte en las inmediaciones de la Malinche
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). Num. 69 Nueva Época (2003) enero-marzo
- Referencias:
- Albores, B. y Johanna Broda (coords.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, México, El Colegio Mexiquense/ UNAM, 1997.
- Bourdieu, Pierre, Sociología y Cultura, México, Grijalbo, 1990.
- Durán, Fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, México, Porrúa, tt. I y II, 1967.
- ———, Ritos y fiestas de los antiguos mexicanos, México, Innovación, S.A., 1980.
- García Cook, Ángel y Leonor Merino Carrión, Antología de Tlaxcala, vol. I, México, INAH, (Antologías), 1996.
- Motolinía, Fray Toribio de, Historia de los Indios de la Nueva España, México, Porrúa, (“Sepan cuantos”, 129), 1984.
- Nutini G. Hugo y Barry L. Isaac, Los pueblos de habla náhuatl de la región de Tlaxcala y Puebla, México, Instituto Nacional Indigenista (Antropología Social. 27), 1974.
- Sahagún, Fray Bernardino de, Historia General de las Cosas de Nueva España, México, Porrúa (“Sepan cuantos”, 300), 1999.
- Suárez, Sergio, “Informe Técnico de los trabajos de campo desarrollados como parte de las actividades del Proyecto: El Culto a los Cerros y las Deidades del Agua en la Malinche, Temporada 2000”, México, Mecanoescrito, Archivo del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2000.
- Torquemada, Fray Juan de, Monarquía Indiana, México, Porrúa, t. II, 1975. ———, Monarquía Indiana, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas (Serie de historiadores y cronistas de Indias, 5), vol. VI, 1979.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Identidad
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_359_4954
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 69 (2003) Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui