Sincretismo religioso en la velación de concheros del Bajío a la santa Cruz del Cerro de Culiacán, Guanajuato. Testimonio músico-literario inédito del etnólogo Gabriel Moedano Navarro
- Título(s)
- Título
- Sincretismo religioso en la velación de concheros del Bajío a la santa Cruz del Cerro de Culiacán, Guanajuato. Testimonio músico-literario inédito del etnólogo Gabriel Moedano Navarro
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 95 Nueva Época (2013) agosto
- Referencias:
“El tema de la Conquista en la tradición literaria-musical de los “Concheros”, en Memoria del Primer Congreso de la Sociedad Mexicana de Musicología, Ciudad Victoria, 1984.
- “Expresiones de la religiosidad popular guanajuatense: las velaciones”, en Arqueología e Historia Guanajuatense. Homenaje a Wigberto Jiménez Moreno, Guanajuato, El Colegio del Bajío, 1988.
- “La Danza de los Concheros de Querétaro”, en Problemas del desarrollo histórico de Querétaro, Simposio organizado por la Dirección de Promoción Cultural del Gobierno del Estado de Querétaro, Querétaro, 1978.
- “Las alabanzas de ‘conquista’: voces del pasado en proceso de extinción”, ponencia en la XV Mesa Redonda Los Procesos de Cambio, Guanajuato, 1977.
- Lercaro, Giacomo, ¿Cuál es el vocabulario de la liturgia católica?, México, Novaro, 1960.
- “Los Concheros: una tradición rural en la ciudad de México”, ponencia en la XV Mesa Redonda Los Procesos de Cambio, Guanajuato, 1977.
- “Los hermanos de la Santa Cuenta. Un culto de crisis de origen chichimeca”, en Religión en Mesoamérica (XII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología), México, SMA, 1972.
- “Ritual de los Concheros de Querétaro y Guanajuato”, ponencia en la XIV Mesa Redonda de Antropología Las fronteras de Mesoamérica, Tegucigalpa, 1975.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guanajuato, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_270_3726
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sincretismo religioso en la velación de concheros del Bajío a la santa Cruz del Cerro de Culiacán, Guanajuato. Testimonio músico-literario inédito del etnólogo Gabriel Moedano Navarro
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 95 Nueva Época (2013) agosto
- Referencias:
“El tema de la Conquista en la tradición literaria-musical de los “Concheros”, en Memoria del Primer Congreso de la Sociedad Mexicana de Musicología, Ciudad Victoria, 1984.
- “Expresiones de la religiosidad popular guanajuatense: las velaciones”, en Arqueología e Historia Guanajuatense. Homenaje a Wigberto Jiménez Moreno, Guanajuato, El Colegio del Bajío, 1988.
- “La Danza de los Concheros de Querétaro”, en Problemas del desarrollo histórico de Querétaro, Simposio organizado por la Dirección de Promoción Cultural del Gobierno del Estado de Querétaro, Querétaro, 1978.
- “Las alabanzas de ‘conquista’: voces del pasado en proceso de extinción”, ponencia en la XV Mesa Redonda Los Procesos de Cambio, Guanajuato, 1977.
- Lercaro, Giacomo, ¿Cuál es el vocabulario de la liturgia católica?, México, Novaro, 1960.
- “Los Concheros: una tradición rural en la ciudad de México”, ponencia en la XV Mesa Redonda Los Procesos de Cambio, Guanajuato, 1977.
- “Los hermanos de la Santa Cuenta. Un culto de crisis de origen chichimeca”, en Religión en Mesoamérica (XII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología), México, SMA, 1972.
- “Ritual de los Concheros de Querétaro y Guanajuato”, ponencia en la XIV Mesa Redonda de Antropología Las fronteras de Mesoamérica, Tegucigalpa, 1975.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guanajuato, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_270_3726
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 95 (2013) Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui