000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2012-03-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
|
773 |
0 |tGaceta de Museos |
773 |
0 |tGaceta de Museos. Museos y educación Num. 51 (2011-2012) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aExposiciones con niños, una experiencia aleccionadora|n51 Tercera época (2011-2012) diciembre-marzo|pGaceta de Museos. Museos y Educación|htext |
700 |
1 |aAna|eauthor|ecreator|uEx convento de Culhuacán, INAH |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aÁvila, Alejandro de (2000), “Tejidos que cuidan el alma”, en Textiles de Oaxaca, núm. 35, 2da. ed. México, Artes de México. |
500 |
|aBarabas, M. Alicia y M. Bartolomé Editores (1999), Configuraciones étnicas en Oaxaca. Perspercitvas Etnográficas para las Autonomías. México, INAH-INI. |
500 |
|aBarrera, Marco (2004), “Los niños de Santa Ana, portadores de cultura”, en Museos de México y del Mundo, núm. 2. México, CONACULTA/INAH/INBA. |
500 |
|aBedolla G. Ana (1995), “Museso comunitarios: una experiencia social”, en México en el Tiempo, núm. 6. México, México Desconocido-INAH. |
500 |
|a(2005), “Hazme si puedes… relato sobre una exposición”, en
gaceta de museos 35. México, CONACULTA/INAH. |
500 |
|a(2010), “Expriencias institucionales de vinculación”, en gaceta de museos 47-48. México, CONANCULTA/INAH. |
500 |
|aHolidohler, C y E.O. Wilson (1996), Viaje a las hormigas. Barcelona, Grijalbo. |
500 |
|aHuxley, Julián (1971) Las hormigas. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. |
500 |
|aLacouture, Felipe (1989), “La nueva museología: conceptos básicos y declaraciones”, en Artes Plásticas, vol. 2, núm. 3. México, UNAM. |
500 |
|a(1996) Conferencia dictada en el Museo Nacional de Culturas
Populares. Septiembre. México. |
500 |
|aMaeterlink, Maurice (1976), La vida de las hormigas. México, Populibros LaPrensa. |
500 |
|aVázquez Olvera, Carlos (2005), Iker Larrauri Prado. Museógrafo mexicano. México, CONACULTA/INAH. |
500 |
|aWeitlaner J., Irngard. (2000), “Anatomía de una tradición textil”, en Textiles de Oaxaca. núm. 35, 2da. Ed. México, Artes de México. |
022 |
|a1870-5650 |
650 |
1 |aMuseos|xEducación|xExposiciones|xPedagogía |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |