Algunos enfoques teóricos para el estudio de la identidad étnica individual en el medio urbano
- Título(s)
- Título
- Algunos enfoques teóricos para el estudio de la identidad étnica individual en el medio urbano
- Dimensión Antropológica Vol. 37 Año 13 (2006) mayo-agosto
- Resumen
- En este artículo se discuten algunos planteamientos teóricos que consideramos imprescindibles para abordar el análisis de la problemática identitaria étnica de los hijos de inmigrantes indígenas en el medio urbano. El estudio de la identidad étnica individual en un espacio distinto del territorio original, el proceso de su formación y los factores que influyen en su transmisión, obliga a recurrir a enfoques teóricos multidisciplinarios para dar cuenta de la complejidad de dichos procesos. El examen de los diferentes aspectos que intervienen en el análisis se apoya en los resultados de la investigación nuestra ya mencionada.
- Referencias:
- Barth, Fredrik, Los grupos étnicos y sus fronteras, México, FCE, 1969.
- Camilleri, Carmel et al., Stratégies identitaires, París, Presses Universitaires de France, 1999.
- Cardoso de Oliveira, Roberto, “Identidad étnica, identificación y manipulación”, en América Indígena, vol. XXXI, núm. 4, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1971, pp. 923-953.
- ____________, Etnicidad y estructura social, México, CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, 1992.
- Cuche, Denys, La notion de culture dans les sciences sociales, París, La Découverte, 1996.
- Devereux, George, Etnopsicoanálisis complementarista, Buenos Aires, Amorrortu, 1975.
- Erikson, Erik, Identidad. Juventud y crisis, Madrid, Taurus, Humanidades, 1990.
- Giménez Montiel, Gilberto, “La identidad social o el retorno del sujeto en sociología”, en Versión, México, UAM-Xochimilco, abril de 1992, pp. 83-205.
- ____________, “Comunidades primordiales y modernización en México”, en Gilberto Giménez y Ricardo Pozas (coord.), Modernización e identidades sociales, México, IIS-UNAM, 1994, pp. 149-193.
- ____________, “Materiales para una teoría de las identidades sociales”, en Frontera Norte, vol. 9, núm. 8, julio-diciembre de 1997, pp. 9-28.
- ____________, “Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural”, en Estudios sobre las culturas contemporáneas, época II, vol. V, núm. 9, Colima, 1999, pp. 25-57.
- Goffman, Erwin, Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu, 1980.
- ____________, La presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos Aires, Amorrortu, 1981.
- Horowitz Donald, L., “Ethnic identity”, en N. Glazer y D. Moynihan (eds.), Ethnicity, theory and experience, Cambridge, Mass, Harvard University Press, 1975, pp. 29-151.
- Malewska-Peyre, H., “Les enjeux de la socialisation”, en Malewska-Peyre y Pierre Tap (coords.), La socialisation de l’enfance à l’adolescence, París, Presses Universitaires de France, 1991, pp. 7-17.
- Melchior, Malgorzata, Spoleczna tozsamosc jednostki, Warszawa, Uniwersytet Warszawski, 1990.
- Melucci, Alberto, “Identitá e azione collettiva”, en L. Balbo et al., Complessitá sociale e identitá, Milán, F. Angeli, 1985, pp. 150-163.
- Oehmichen, Cristina, “Mujeres indígenas migrantes en el proceso de cambio cultural. Análisis de las normas de control social y relaciones de género en la comunidad extraterritorial”, tesis doctoral, México, FFL-UNAM, 2001.
- ____________, “Relaciones interétnicas en la ciudad de México”, en Alicia Castellanos Guerrero (coord.), Imágenes del racismo en México, México, UNAM/Plaza y Valdés, 2003, pp. 315-360.
- Pérez Ruiz, Maya Lorena, “La identidad entre fronteras”, en Guillermo Bonfil Batalla (coord.), Nuevas Identidades Culturales en México, México, Conaculta, 1993, pp. 26-153.
- Romer, Marta, “Reproducción étnica y racismo en el medio urbano. Un caso de migrantes mixtecos en la zona metropolitana de la ciudad de México”, en Alicia Castellanos Guerrero y Juan Manuel Sandoval (coords.), Nación, Racismo e Identidad, México, Nuestro Tiempo, 1998, pp. 231-247.
- ____________, “¿Quién soy? La identidad étnica en la generación de los hijos de migrantes indígenas en la zona metropolitana de la Ciudad de México”, tesis doctoral, México, ENAH, 2003.
- Sánchez Gómez, Martha Judith, “Procesos de reproducción de la identidad étnica en la segunda generación de migrantes”, en Raquel Barceló y Martha J. Sánchez (coords.), Diversidad étnica y conflicto en América Latina, México, UNAM/Plaza y Valdés, 1998, vol. III, pp. 237-253.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_229_3133
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Algunos enfoques teóricos para el estudio de la identidad étnica individual en el medio urbano
- Dimensión Antropológica Vol. 37 Año 13 (2006) mayo-agosto
- Resumen
- En este artículo se discuten algunos planteamientos teóricos que consideramos imprescindibles para abordar el análisis de la problemática identitaria étnica de los hijos de inmigrantes indígenas en el medio urbano. El estudio de la identidad étnica individual en un espacio distinto del territorio original, el proceso de su formación y los factores que influyen en su transmisión, obliga a recurrir a enfoques teóricos multidisciplinarios para dar cuenta de la complejidad de dichos procesos. El examen de los diferentes aspectos que intervienen en el análisis se apoya en los resultados de la investigación nuestra ya mencionada.
- Referencias:
- Barth, Fredrik, Los grupos étnicos y sus fronteras, México, FCE, 1969.
- Camilleri, Carmel et al., Stratégies identitaires, París, Presses Universitaires de France, 1999.
- Cardoso de Oliveira, Roberto, “Identidad étnica, identificación y manipulación”, en América Indígena, vol. XXXI, núm. 4, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1971, pp. 923-953.
- ____________, Etnicidad y estructura social, México, CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, 1992.
- Cuche, Denys, La notion de culture dans les sciences sociales, París, La Découverte, 1996.
- Devereux, George, Etnopsicoanálisis complementarista, Buenos Aires, Amorrortu, 1975.
- Erikson, Erik, Identidad. Juventud y crisis, Madrid, Taurus, Humanidades, 1990.
- Giménez Montiel, Gilberto, “La identidad social o el retorno del sujeto en sociología”, en Versión, México, UAM-Xochimilco, abril de 1992, pp. 83-205.
- ____________, “Comunidades primordiales y modernización en México”, en Gilberto Giménez y Ricardo Pozas (coord.), Modernización e identidades sociales, México, IIS-UNAM, 1994, pp. 149-193.
- ____________, “Materiales para una teoría de las identidades sociales”, en Frontera Norte, vol. 9, núm. 8, julio-diciembre de 1997, pp. 9-28.
- ____________, “Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural”, en Estudios sobre las culturas contemporáneas, época II, vol. V, núm. 9, Colima, 1999, pp. 25-57.
- Goffman, Erwin, Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu, 1980.
- ____________, La presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos Aires, Amorrortu, 1981.
- Horowitz Donald, L., “Ethnic identity”, en N. Glazer y D. Moynihan (eds.), Ethnicity, theory and experience, Cambridge, Mass, Harvard University Press, 1975, pp. 29-151.
- Malewska-Peyre, H., “Les enjeux de la socialisation”, en Malewska-Peyre y Pierre Tap (coords.), La socialisation de l’enfance à l’adolescence, París, Presses Universitaires de France, 1991, pp. 7-17.
- Melchior, Malgorzata, Spoleczna tozsamosc jednostki, Warszawa, Uniwersytet Warszawski, 1990.
- Melucci, Alberto, “Identitá e azione collettiva”, en L. Balbo et al., Complessitá sociale e identitá, Milán, F. Angeli, 1985, pp. 150-163.
- Oehmichen, Cristina, “Mujeres indígenas migrantes en el proceso de cambio cultural. Análisis de las normas de control social y relaciones de género en la comunidad extraterritorial”, tesis doctoral, México, FFL-UNAM, 2001.
- ____________, “Relaciones interétnicas en la ciudad de México”, en Alicia Castellanos Guerrero (coord.), Imágenes del racismo en México, México, UNAM/Plaza y Valdés, 2003, pp. 315-360.
- Pérez Ruiz, Maya Lorena, “La identidad entre fronteras”, en Guillermo Bonfil Batalla (coord.), Nuevas Identidades Culturales en México, México, Conaculta, 1993, pp. 26-153.
- Romer, Marta, “Reproducción étnica y racismo en el medio urbano. Un caso de migrantes mixtecos en la zona metropolitana de la ciudad de México”, en Alicia Castellanos Guerrero y Juan Manuel Sandoval (coords.), Nación, Racismo e Identidad, México, Nuestro Tiempo, 1998, pp. 231-247.
- ____________, “¿Quién soy? La identidad étnica en la generación de los hijos de migrantes indígenas en la zona metropolitana de la Ciudad de México”, tesis doctoral, México, ENAH, 2003.
- Sánchez Gómez, Martha Judith, “Procesos de reproducción de la identidad étnica en la segunda generación de migrantes”, en Raquel Barceló y Martha J. Sánchez (coords.), Diversidad étnica y conflicto en América Latina, México, UNAM/Plaza y Valdés, 1998, vol. III, pp. 237-253.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_229_3133
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 37 (2006)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui