La matriz mesoamericana en la organización socioterritorial para el ceremonial festivo de un pueblo que se urbaniza. El caso de San Francisco Tlalcilalcalpan
- Título(s)
- Título
- La matriz mesoamericana en la organización socioterritorial para el ceremonial festivo de un pueblo que se urbaniza. El caso de San Francisco Tlalcilalcalpan
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Memoria y territorio. Num. 61 (2014) Vol. 21 septiembre-diciembre
- Resumen:
El presente artículo describe la organización social y territorial, para el ceremonial festivo de un pueblo de tradición antigua ubicado al extremo poniente de la metrópoli de Toluca. Se parte de la hipótesis según la cual, a través de los ciclos rituales y la organización cívico religiosa, se accede a la cosmovisión de los pueblos de esta región llamada Mesoamérica. El aporte específico de este escrito es que muestra este proceso en un pueblo de intensa integración urbana. De esta manera este artículo vincula, reflexivamente, territorio y organización social para dar cuenta de la cosmovisión mesoamericana viva en un contexto de intensa metropolización.
- Abstract:
This article describes the social and territorial organization for the festive ceremony, an old tradition village located in the extreme west of the metropolis of Toluca. The hypothesis says that through ritual cycles and religious and civic organization access to the worldview of the peoples of this region called Mesoamerica. The specific contribution of this paper is to show this process in a village of intense urban integration. Thus, this article links, reflexively, territory and social organization to emphasize for the Mesoamerican worldview alive, in a context of intense metropolization.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Toluca
- San Francisco Tlalcilalcalpan
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_462_6184
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 22 Num. 61 (2014) Memoria y territorio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La matriz mesoamericana en la organización socioterritorial para el ceremonial festivo de un pueblo que se urbaniza. El caso de San Francisco Tlalcilalcalpan
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Memoria y territorio. Num. 61 (2014) Vol. 21 septiembre-diciembre
- Resumen:
El presente artículo describe la organización social y territorial, para el ceremonial festivo de un pueblo de tradición antigua ubicado al extremo poniente de la metrópoli de Toluca. Se parte de la hipótesis según la cual, a través de los ciclos rituales y la organización cívico religiosa, se accede a la cosmovisión de los pueblos de esta región llamada Mesoamérica. El aporte específico de este escrito es que muestra este proceso en un pueblo de intensa integración urbana. De esta manera este artículo vincula, reflexivamente, territorio y organización social para dar cuenta de la cosmovisión mesoamericana viva en un contexto de intensa metropolización.
- Abstract:
This article describes the social and territorial organization for the festive ceremony, an old tradition village located in the extreme west of the metropolis of Toluca. The hypothesis says that through ritual cycles and religious and civic organization access to the worldview of the peoples of this region called Mesoamerica. The specific contribution of this paper is to show this process in a village of intense urban integration. Thus, this article links, reflexively, territory and social organization to emphasize for the Mesoamerican worldview alive, in a context of intense metropolization.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Toluca
- San Francisco Tlalcilalcalpan
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_462_6184
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 22 Num. 61 (2014) Memoria y territorio
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui