MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia
520 |a<p>El trabajo analiza el cambio generacional en relación con el consumo cultural y el estilo juvenil que experimentan un grupo de tzeltales y choles que viven en California. La migración indígena chiapaneca es enmarcada dentro de las políticas neoliberales, y la repercusión de éstas en los ejidos de la región Selva-Norte a la que pertenecen los jóvenes, así como sus experiencias, son interpretadas desde la antropología de la juventud. Los hallazgos indican continuidades, rupturas y adaptaciones culturales: la voluntad de pertenencia a los grupos étnicos, el interés de algunos por mejorar la economía de sus ejidos invirtiendo en negocios y potreros; el desinterés por dar continuidad a la vida campesina y tradicional, la postergación del matrimonio, el retraso de la procreación así como la evasión de compromisos y la tendencia a la exogamia.</p>
650 1 |amigración|xcambio generacional|xindígena|xjóvenes|zCalifornia|zEstados Unidos de América
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
773 0 |tCuicuilco Vol. 22 Num. 62 (2015) Juventudes étnicas en Latinoamérica
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aExperimentando California. Cambio generacional entre tzeltales y choles de la selva chiapaneca|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Juventudes étnicas en Latinoamérica Num. 62 (2015) Vol. 22 enero-abril
700 1 |aTania|eauthor|ecreator|uEl Colegio de la Frontera Sur
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2448-8488
520 |a<p>This paper analyzes generational change in relation to the cultural consumption and youthful style experienced by a group of Tzeltales and Choles living in California. The indigenous migration from Chiapas falls within the framework of neoliberal policies; the impact of these policies within the suburbs of the Northern forest region to which these youths belong, along with their experiences, are interpreted from an anthropological viewpoint of youth. The findings indicate continuities, ruptures and cultural adaptations: the willingness to belong to ethnic groups, the interest of some to improve the economy of their suburbs by investing in businesses and pastures; their disinterest in continuing with the traditional peasant life, delayed marriages, childbearing at an older age, and the evasion of commitments, as well as the tendency towards outmarriage.</p>
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.