Proyecto Estrategias adaptativas de las poblaciones humanas ante problemáticas y cambios medioambientales
- Título(s)
- Título
- Proyecto Estrategias adaptativas de las poblaciones humanas ante problemáticas y cambios medioambientales
- Diario de Campo. Los sentidos diversos de la violencia N°. 10 Cuarta época, año 4 (2020) enero-junio
- Resumen:
- El proyecto Estrategias adaptativas de las poblaciones humanas ante problemáticas y cambios medioambientales se enfoca en comprender, principalmente, los efectos de las problemáticas y cambios ambientales sobre la salud y bienestar de grupos humanos que habitan zonas rurales del norte de México, así como la forma en que éstos responden ante las presiones y modificaciones medioambientales.
- Referencias:
- Alden, Eric (2013). “Agency and Adaptation: New Directions in Evolutionary Anthropology”. Annual Review of Anthropology, 42(1), pp. 103-120. Recuperado de: https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-092412-155447 Dickinson, Federico (2005). “La Antropología Física como vía de acceso a la ecología humana. Experiencias en Cinvestav-Unidad Mérida”. Estudios de Antropología Biológica, XII, pp. 381-397. Granados, Geraldine y Martínez de León, Blanca (2020). “Estudio comparativo de la mortalidad diferencial en el municipio de El Rosario, Sinaloa y la Ciudad de Oaxaca”. Noreste de México, 1, pp. 69- 96. Martínez de León, Blanca (2020). “Vulnerabilidad y estrategias de adaptación entre los pescadores de Chametla, Sinaloa, ante cambios ambientales” [Manuscrito]. Dirección de Antropología Física / Instituto Nacional de Antropología e Historia. _______ (2021). “Ecosistema, vida y salud entre los habitantes de Chametla, Sinaloa”. En Salud, vulnerabilidad y muerte. Miradas diversas en antropología (pp. 99-136). México: INAH / EAHNM. Odum, Eugene (1972). Ecología. México: Nueva Editorial Interamericana.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Medioambiente
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2020-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20200630-000000:13_3402_23384
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Proyecto Estrategias adaptativas de las poblaciones humanas ante problemáticas y cambios medioambientales
- Diario de Campo. Los sentidos diversos de la violencia N°. 10 Cuarta época, año 4 (2020) enero-junio
- Resumen:
- El proyecto Estrategias adaptativas de las poblaciones humanas ante problemáticas y cambios medioambientales se enfoca en comprender, principalmente, los efectos de las problemáticas y cambios ambientales sobre la salud y bienestar de grupos humanos que habitan zonas rurales del norte de México, así como la forma en que éstos responden ante las presiones y modificaciones medioambientales.
- Referencias:
- Alden, Eric (2013). “Agency and Adaptation: New Directions in Evolutionary Anthropology”. Annual Review of Anthropology, 42(1), pp. 103-120. Recuperado de: https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-092412-155447 Dickinson, Federico (2005). “La Antropología Física como vía de acceso a la ecología humana. Experiencias en Cinvestav-Unidad Mérida”. Estudios de Antropología Biológica, XII, pp. 381-397. Granados, Geraldine y Martínez de León, Blanca (2020). “Estudio comparativo de la mortalidad diferencial en el municipio de El Rosario, Sinaloa y la Ciudad de Oaxaca”. Noreste de México, 1, pp. 69- 96. Martínez de León, Blanca (2020). “Vulnerabilidad y estrategias de adaptación entre los pescadores de Chametla, Sinaloa, ante cambios ambientales” [Manuscrito]. Dirección de Antropología Física / Instituto Nacional de Antropología e Historia. _______ (2021). “Ecosistema, vida y salud entre los habitantes de Chametla, Sinaloa”. En Salud, vulnerabilidad y muerte. Miradas diversas en antropología (pp. 99-136). México: INAH / EAHNM. Odum, Eugene (1972). Ecología. México: Nueva Editorial Interamericana.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Medioambiente
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2020-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20200630-000000:13_3402_23384
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Núm. 10 Cuarta época, año 4 (2020) enero-junio
- URL Proyecto Estrategias adaptativas de las poblaciones humanas ante problemáticas y cambios medioambientales. Diario de Campo Cuarta época, año 4, Núm. 10 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui