El arte de la política
- Título(s)
- Título
- El arte de la política
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 Año 1 (2011) diciembre
- Referencias:
- Aguirre Beltrán, Gonzalo. “Las funciones del poder en la comunidad indígena” en La palabra y el hombre. Revista de la universidad Veracruzana. Xalapa, Ver., 1966, núm. 40. Boege, Eckart. Los mazatecos ante la nación. Contradicciones de la identidad étnica en el México actual. México, Editorial Siglo XXI, 1988. Carreón Flores, Jaime Enrique. “La jerarquía de los santos en la sierra de Texcoco”. En La organización social y el ceremonial. Hilario Topete, Leif Kortsbaek y Manuela Garza (Editores). México, MC Editores, 2005. Dahl, Robert. “Power” en International Encyclopedia of Social Sciences. David L. Sills (editor), USA, Collier, Mc Millan, 1968, volumen 11. Medina, Andrés. “Los grupos étnicos y los sistemas tradicionales de poder en México” en Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales. Etnia y nación. México, 1983. Vol. V, núm. 20. Padilla Pineda, Mario. Ciclo festivo y orden ceremonial. El sistema de cargos religiosos en San Pedro Ocumicho. Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, 2000. Siverts, Henning. “The cacique of Kankuk. A study of leadership and social change in Highland Chiapas, México” en Revista de Estudios de Cultura Maya. México UNAM, FFyL, 1965. Sokolovski, Jay. San Jerónimo Amanalco. Un pueblo en transición. México, Universidad Iberoamericana, 1995. Stephen, Lynn y James Dow. “Introducción: religiosidad popular en México y América Central” en Clases sociales, política y religiosidad popular en México y América Central; Lynn Stephen y James Dow (editores). Mecanoescrito, Traducción al español por Leif Korsbäek, s/f, p. 10. Swartz, M. J., Turner, V. M., y Tudden, A. “Introduction”. Political Anthropology. Chicago, Aldine, 1966.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3199_22777
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El arte de la política
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 Año 1 (2011) diciembre
- Referencias:
- Aguirre Beltrán, Gonzalo. “Las funciones del poder en la comunidad indígena” en La palabra y el hombre. Revista de la universidad Veracruzana. Xalapa, Ver., 1966, núm. 40. Boege, Eckart. Los mazatecos ante la nación. Contradicciones de la identidad étnica en el México actual. México, Editorial Siglo XXI, 1988. Carreón Flores, Jaime Enrique. “La jerarquía de los santos en la sierra de Texcoco”. En La organización social y el ceremonial. Hilario Topete, Leif Kortsbaek y Manuela Garza (Editores). México, MC Editores, 2005. Dahl, Robert. “Power” en International Encyclopedia of Social Sciences. David L. Sills (editor), USA, Collier, Mc Millan, 1968, volumen 11. Medina, Andrés. “Los grupos étnicos y los sistemas tradicionales de poder en México” en Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales. Etnia y nación. México, 1983. Vol. V, núm. 20. Padilla Pineda, Mario. Ciclo festivo y orden ceremonial. El sistema de cargos religiosos en San Pedro Ocumicho. Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, 2000. Siverts, Henning. “The cacique of Kankuk. A study of leadership and social change in Highland Chiapas, México” en Revista de Estudios de Cultura Maya. México UNAM, FFyL, 1965. Sokolovski, Jay. San Jerónimo Amanalco. Un pueblo en transición. México, Universidad Iberoamericana, 1995. Stephen, Lynn y James Dow. “Introducción: religiosidad popular en México y América Central” en Clases sociales, política y religiosidad popular en México y América Central; Lynn Stephen y James Dow (editores). Mecanoescrito, Traducción al español por Leif Korsbäek, s/f, p. 10. Swartz, M. J., Turner, V. M., y Tudden, A. “Introduction”. Political Anthropology. Chicago, Aldine, 1966.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3199_22777
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
- Revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala
- Número de revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 (2011)
- URL El arte de la política. Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 02 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui