La festividad en la urbe. Barrio del Cuadrante de San Francisco, Coyoacán
- Título(s)
- Título
- La festividad en la urbe. Barrio del Cuadrante de San Francisco, Coyoacán
- Narrativas antropológicas Núm. 6 Año 3 (2022) julio-diciembre
- Otro título
- The festival in the city. Cuadrante de San Francisco neighborhood
- Resumen:
- El tiempo sagrado en el barrio corre a cargo de la religiosidad popular, con cuyo fervor se complementa la necesidad humana de contar con elementos que le den un profundo y pleno sentido simbólico, lleno de imágenes, a la vida que nace cada día y a la muerte que emerge en cada ocaso. La celebración anual de la festividad de san Francisco de Asís en el barrio del mismo nombre, ubicado en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, se lleva a cabo el domingo siguiente al día 4 de octubre. Las fotografías que se presentan en esta “mirada” se obtuvieron los domingos del 5 de octubre de 2008 y del 4 de octubre de 2009.
- Referencias:
- Blanco García, Ilian, “El barrio como frente cultural. Construcción y transformación de la apropiación del barrio Cuadrante de San Francisco” (tesis de doctorado, Universidad de Barcelona, Barcelona, 2013), acceso el 20 de abril de 2022: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/49735/1/ibg_tesis.pdf.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- San Francisco
- Coyoacán
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 353_20221231-000000:23_3163_22586
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La festividad en la urbe. Barrio del Cuadrante de San Francisco, Coyoacán
- Narrativas antropológicas Núm. 6 Año 3 (2022) julio-diciembre
- Otro título
- The festival in the city. Cuadrante de San Francisco neighborhood
- Resumen:
- El tiempo sagrado en el barrio corre a cargo de la religiosidad popular, con cuyo fervor se complementa la necesidad humana de contar con elementos que le den un profundo y pleno sentido simbólico, lleno de imágenes, a la vida que nace cada día y a la muerte que emerge en cada ocaso. La celebración anual de la festividad de san Francisco de Asís en el barrio del mismo nombre, ubicado en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, se lleva a cabo el domingo siguiente al día 4 de octubre. Las fotografías que se presentan en esta “mirada” se obtuvieron los domingos del 5 de octubre de 2008 y del 4 de octubre de 2009.
- Referencias:
- Blanco García, Ilian, “El barrio como frente cultural. Construcción y transformación de la apropiación del barrio Cuadrante de San Francisco” (tesis de doctorado, Universidad de Barcelona, Barcelona, 2013), acceso el 20 de abril de 2022: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/49735/1/ibg_tesis.pdf.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- San Francisco
- Coyoacán
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 353_20221231-000000:23_3163_22586
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Núm. 6 (2022)
- URL La festividad en la urbe. Barrio del Cuadrante de San Francisco, Coyoacán. Narrativas antropológicas Núm. 6 Año 3 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui