Embarazo adolescente a través de los actores sociales. Reflexiones sobre políticas públicas de prevención en un grupo de adolescentes del estado de Chihuahua. Experiencia etnográfica
- Título(s)
- Título
- Embarazo adolescente a través de los actores sociales. Reflexiones sobre políticas públicas de prevención en un grupo de adolescentes del estado de Chihuahua. Experiencia etnográfica
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época N°. 3 Año 1 (2021) enero-junio
- Resumen:
- El embarazo en la adolescencia ha sido un tema que genera gran interés y polémica en la sociedad, que por años se ha tratado de disminuir a nivel local, nacional y mundial; actualmente es considerado como un problema de salud e interés pública, por lo que se han implementado estrategias para su disminución. El objetivo principal de este artículo es presentar la experiencia etnográfica en la búsqueda del estado del arte y el trabajo en un grupo focal con adolescentes, es decir, todo el contexto por el cual se pudo realizar el trabajo de tesis de licenciatura, así como reflexiones resultantes que se obtuvieron al final de dicho trabajo.
- Referencias:
- Aumentan embarazos en adolescentes. (marzo del 2015). El Diario de Chihuahua en línea. http://www.eldiariodechihuahua.mx/El_Estado/2014-05-17/Aumentan-embarazos-en-adolescentes/1388c-12c7262b19ab24faed277fc76e5. Consejo Nacional de Población. (2014). Tasa Global de Fecundidad y Tasa de Fecundidad Adolescente, 2009 y 2014. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Tasa_Global_de_Fecundidad_y_Tasa_de_Fecundidad_Adolescente_2009_y_2014. Consultado en agosto del 2017. Coll, A. (2001). Embarazo en la adolescencia ¿Cuál es el problema? En: S. Donas Burak (Ed.). Adolescencia y juventud en América Latina (pp. 425-445). Libro Universitario Regional. Guzmán Aguilar, A. L. (2020). Políticas públicas para la prevención del embarazo adolescente. Discursos y reflexiones de un grupo de estudiantes de nivel medio superior. [Tesis de licenciatura en Antropología Física] EAHNM. Heatley Tejada, A. (2009). Cuando uno más uno se pasa de dos. El proceso de decisión entre maternidad o aborto en mujeres solteras embarazadas durante la adolescencia. [Tesis de licenciatura en Etnología] ENAH. Organización Mundial de la Salud. (2014). Embarazo adolescente. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/ Lerner, Susana e Ivonne Szasz. (2008). La investigación de las relaciones entre salud reproductiva y las condiciones de vida de la población en México. En: Susana Lerner e Ivonne Szasz (coords). Salud reproductiva y condiciones de vida en México. Tomo I. El Colegio de México, México, 11-58. Llanes Díaz, N. (2012). Acercamientos teóricos a la maternidad adolescente como experiencia subjetiva. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextpid=S0187-01732012000300007. Lozano Vicente, A. (2014). Teoría de teorías sobre la adolescencia. Última década, núm. 40, julio, Centro de Estudios Sociales, Valparaíso, Chile. 11-36. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19531682002. Mead, M. (1993). Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Editorial Planeta-Agostini, Barcelona, España. Mendoza Bejarano, R. (2008). La adolescencia como fenómeno cultural. http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/4252/b15209660.pdf?sequence=3. Stern, C. (1997). El embarazo en la adolescencia como problema público: una visión crítica. Salud Pública de México, vol.39, no.2. 137-143.
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2022-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20220630-000000:1_3120_22367
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 3 (2022)
- URL Embarazo adolescente a través de los actores sociales. Reflexiones sobre políticas públicas de prevención en un grupo de adolescentes del estado de Chihuahua. Experiencia etnográfica. Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 3 (2022)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Embarazo adolescente a través de los actores sociales. Reflexiones sobre políticas públicas de prevención en un grupo de adolescentes del estado de Chihuahua. Experiencia etnográfica
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época N°. 3 Año 1 (2021) enero-junio
- Resumen:
- El embarazo en la adolescencia ha sido un tema que genera gran interés y polémica en la sociedad, que por años se ha tratado de disminuir a nivel local, nacional y mundial; actualmente es considerado como un problema de salud e interés pública, por lo que se han implementado estrategias para su disminución. El objetivo principal de este artículo es presentar la experiencia etnográfica en la búsqueda del estado del arte y el trabajo en un grupo focal con adolescentes, es decir, todo el contexto por el cual se pudo realizar el trabajo de tesis de licenciatura, así como reflexiones resultantes que se obtuvieron al final de dicho trabajo.
- Referencias:
- Aumentan embarazos en adolescentes. (marzo del 2015). El Diario de Chihuahua en línea. http://www.eldiariodechihuahua.mx/El_Estado/2014-05-17/Aumentan-embarazos-en-adolescentes/1388c-12c7262b19ab24faed277fc76e5. Consejo Nacional de Población. (2014). Tasa Global de Fecundidad y Tasa de Fecundidad Adolescente, 2009 y 2014. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Tasa_Global_de_Fecundidad_y_Tasa_de_Fecundidad_Adolescente_2009_y_2014. Consultado en agosto del 2017. Coll, A. (2001). Embarazo en la adolescencia ¿Cuál es el problema? En: S. Donas Burak (Ed.). Adolescencia y juventud en América Latina (pp. 425-445). Libro Universitario Regional. Guzmán Aguilar, A. L. (2020). Políticas públicas para la prevención del embarazo adolescente. Discursos y reflexiones de un grupo de estudiantes de nivel medio superior. [Tesis de licenciatura en Antropología Física] EAHNM. Heatley Tejada, A. (2009). Cuando uno más uno se pasa de dos. El proceso de decisión entre maternidad o aborto en mujeres solteras embarazadas durante la adolescencia. [Tesis de licenciatura en Etnología] ENAH. Organización Mundial de la Salud. (2014). Embarazo adolescente. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/ Lerner, Susana e Ivonne Szasz. (2008). La investigación de las relaciones entre salud reproductiva y las condiciones de vida de la población en México. En: Susana Lerner e Ivonne Szasz (coords). Salud reproductiva y condiciones de vida en México. Tomo I. El Colegio de México, México, 11-58. Llanes Díaz, N. (2012). Acercamientos teóricos a la maternidad adolescente como experiencia subjetiva. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextpid=S0187-01732012000300007. Lozano Vicente, A. (2014). Teoría de teorías sobre la adolescencia. Última década, núm. 40, julio, Centro de Estudios Sociales, Valparaíso, Chile. 11-36. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19531682002. Mead, M. (1993). Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Editorial Planeta-Agostini, Barcelona, España. Mendoza Bejarano, R. (2008). La adolescencia como fenómeno cultural. http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/4252/b15209660.pdf?sequence=3. Stern, C. (1997). El embarazo en la adolescencia como problema público: una visión crítica. Salud Pública de México, vol.39, no.2. 137-143.
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2022-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20220630-000000:1_3120_22367
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 3 (2022)
- URL Embarazo adolescente a través de los actores sociales. Reflexiones sobre políticas públicas de prevención en un grupo de adolescentes del estado de Chihuahua. Experiencia etnográfica. Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 3 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui