El Islam y sus lenguajes
- Título(s)
- Título
- El Islam y sus lenguajes
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 32 (1994) abril-septiembre
- Resumen
- Reseña del libro “Bernard Lewis, The Political Language of Islam, The University of Chicago Press, 1988, 168 p”. Si alguien sacara un libro con el nombre de El lenguaje político de la cristiandad, la mayoría asumiríamos que es un estudio histórico o un tratado teológico. No esperaríamos que fuera algo más que un recuento general de los conceptos políticos actuales, por ejemplo, como no esperaríamos hallar en las Naciones Unidas un grupo de países llamado el bloque cristiano. Pero un bloque islámico es otra cosa. Tal grupo ha existido durante años, y The Political Language of Islam es un libro que plantea asuntos de importancia central para nuestra comprensión del mundo moderno.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1994-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Single unit
- Personas/ Instituciones
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Text
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1012_13998
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Text
- Origen del recurso digital
- Digitized other analog
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Access
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 32 (1994)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Islam y sus lenguajes
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 32 (1994) abril-septiembre
- Resumen
- Reseña del libro “Bernard Lewis, The Political Language of Islam, The University of Chicago Press, 1988, 168 p”. Si alguien sacara un libro con el nombre de El lenguaje político de la cristiandad, la mayoría asumiríamos que es un estudio histórico o un tratado teológico. No esperaríamos que fuera algo más que un recuento general de los conceptos políticos actuales, por ejemplo, como no esperaríamos hallar en las Naciones Unidas un grupo de países llamado el bloque cristiano. Pero un bloque islámico es otra cosa. Tal grupo ha existido durante años, y The Political Language of Islam es un libro que plantea asuntos de importancia central para nuestra comprensión del mundo moderno.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1994-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Single unit
- Personas/ Instituciones
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Text
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1012_13998
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Text
- Origen del recurso digital
- Digitized other analog
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Access
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 32 (1994)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui