Panfleto de panfletos
- Título(s)
- Título
- Panfleto de panfletos
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 40 (1998) abril-septiembre
- Resumen
- Tomado de Paul-Louis Courier, Oeuvres. Pamphlets et Lettres politiques, París, Alphonse Lemerre, 1880, pp. 384-403.
- Referencias:
- La edición original del Panfieto de panfietos se imprimió en París, en la editorial F.P. Hardy, 1824, in-8° de 31 páginas.
- 1 Duroc, duque de Frioul (1772-1813), ayudante de campo de Bonaparte, con el cual estuvo ligado hasta su muerte. Se convirtió en general de división, gran mariscal del palacio y senador. El rey Luis Felipe hizo transportar sus restos a Los Inválidos, al lado de los del emperador, que lo amó particularmente.
- 2 Esa casa estaba situada en París, en la calle Chantereine, hoy calle de la Victoria. Bonaparte la había comprado a Talma antes de la campaña de Italia. A su regreso se instaló ahí con Josefina. Fue allí donde se preparó El 18 brumario.
- 3 General de división y hombre político (1774-1833), ayudante de campo de Bonaparte, se convirtió en embajador en Rusia después de la paz de Tilsitt. Convertido en duque de Rovigo (1808), Savary remplazó a Fouché en el Ministerio de la Policía (del 3 de junio de 1810 al 3 de abril de 1814).
- 4 Es decir, Despercy, llamado más tarde por ironía el abad Franchet, porque se vio mezclado en intrigas eclesiásticas. En diciembre de 1821, durante la formación del ministerio de Villele, fue nombrado director general de la policía del reino. Su administración fue una verdadera inquisición. Instrumento servicial de las congregaciones religiosas, conservó, según dicen, funciones ocultas, aun cuando el ministro de Martignac, que sucedió al del señor de Villèle en 1828, prescindió de sus servicios oficiales.
- 5 Sustantivo femenino. Littré, en su Diccionario de la lengua francesa, no cita sino dos ejemplos extraídos de Courier. Es un arcaísmo de la palabra cuota que, en términos de administración, significa parte impuesta a cada contribuyente (cuota mobiliaria, cuota de bienes raíces, etcétera).
- 6 Es decir, la condesa del Cayla, favorita de Luis XVIII.
- 7 Alusión al extracto de las memorias que Savary, duque de Rovigo, publicó en 1823 sobre la ejecución del duque de Enghien, en la cual había tomado parte como coronel de los gendarmes de élite del primer cónsul.
- 8 Courier quiere hablar aquí de Frayssinous, obispo de Hermópolis, ministro de la instrucción pública bajo la Restauración.
- 9 Palabras tomadas del Evangelio según san Mateo (cap. XXVI, versículo 39): "Pater mî, si possibile est, transeat a me calix iste..."
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1998-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Paul-Louis Courier
- Personas/ Instituciones
- Araceli Rodríguez Tomp: Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1004_13848
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 40 (1998)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Panfleto de panfletos
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 40 (1998) abril-septiembre
- Resumen
- Tomado de Paul-Louis Courier, Oeuvres. Pamphlets et Lettres politiques, París, Alphonse Lemerre, 1880, pp. 384-403.
- Referencias:
- La edición original del Panfieto de panfietos se imprimió en París, en la editorial F.P. Hardy, 1824, in-8° de 31 páginas.
- 1 Duroc, duque de Frioul (1772-1813), ayudante de campo de Bonaparte, con el cual estuvo ligado hasta su muerte. Se convirtió en general de división, gran mariscal del palacio y senador. El rey Luis Felipe hizo transportar sus restos a Los Inválidos, al lado de los del emperador, que lo amó particularmente.
- 2 Esa casa estaba situada en París, en la calle Chantereine, hoy calle de la Victoria. Bonaparte la había comprado a Talma antes de la campaña de Italia. A su regreso se instaló ahí con Josefina. Fue allí donde se preparó El 18 brumario.
- 3 General de división y hombre político (1774-1833), ayudante de campo de Bonaparte, se convirtió en embajador en Rusia después de la paz de Tilsitt. Convertido en duque de Rovigo (1808), Savary remplazó a Fouché en el Ministerio de la Policía (del 3 de junio de 1810 al 3 de abril de 1814).
- 4 Es decir, Despercy, llamado más tarde por ironía el abad Franchet, porque se vio mezclado en intrigas eclesiásticas. En diciembre de 1821, durante la formación del ministerio de Villele, fue nombrado director general de la policía del reino. Su administración fue una verdadera inquisición. Instrumento servicial de las congregaciones religiosas, conservó, según dicen, funciones ocultas, aun cuando el ministro de Martignac, que sucedió al del señor de Villèle en 1828, prescindió de sus servicios oficiales.
- 5 Sustantivo femenino. Littré, en su Diccionario de la lengua francesa, no cita sino dos ejemplos extraídos de Courier. Es un arcaísmo de la palabra cuota que, en términos de administración, significa parte impuesta a cada contribuyente (cuota mobiliaria, cuota de bienes raíces, etcétera).
- 6 Es decir, la condesa del Cayla, favorita de Luis XVIII.
- 7 Alusión al extracto de las memorias que Savary, duque de Rovigo, publicó en 1823 sobre la ejecución del duque de Enghien, en la cual había tomado parte como coronel de los gendarmes de élite del primer cónsul.
- 8 Courier quiere hablar aquí de Frayssinous, obispo de Hermópolis, ministro de la instrucción pública bajo la Restauración.
- 9 Palabras tomadas del Evangelio según san Mateo (cap. XXVI, versículo 39): "Pater mî, si possibile est, transeat a me calix iste..."
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1998-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Paul-Louis Courier
- Personas/ Instituciones
- Araceli Rodríguez Tomp: Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1004_13848
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 40 (1998)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui