MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-08-31
650 1 |aConservación|xPatrimonio
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
773 0 |tCR. Conservación y restauración
773 0 |tCR. Conservación y restauración Num. 11-12 (2017)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aConocer y reconocer a los actores sociales en la conservación de los bienes patrimoniales|pCR. Conservación y restauración Num. 11-12 (2017) enero-agosto
700 1 |aMitzi Vania|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca, INAH
700 1 |aFanny|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
520 |aUna parte fundamental de la conservación del patrimonio radica en los actores sociales que lo utilizan, observan o hacen acciones indirectas en él. Bajo este concepto se realizó, como parte de las actividades de actualización y formación continua de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, el curso Indagar y conservar: Técnicas de investigación de públicos aplicadas a la conservación. En este artículo se presenta parte de lo desarrollado y aprendido en el mismo.
520 |aAn essential part of the conservation of cultural heritage lies in the social actors who use, observe or do indirect actions in it. Following this idea, a course entitled Indagar y conservar: Técnicas de investigación de públicos aplicadas a la conservación (Inquire and preserve: Techniques of public research applied to conservation) was undertaken, as part of the activities and continuing education organized by the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. This article presents a part of what was developed and learned during this course.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.