Participación política y social de mujeres indígenas: el caso de una lideresa tradicional


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Participación política y social de mujeres indígenas: el caso de una lideresa tradicional
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril

    Resumen:
    El presente artículo tiene como objetivo exponer aspectos generales de los perfiles y las formas de participación política y social de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades. Se analiza también el caso de la lideresa amuzga Florentina López de Jesús, de Xochistlahuaca, Guerrero; quien ha participado en el ámbito de la artesanía, un oficio tradicional en su cultura.

    Abstract:
    The paper´s objective is to expose general aspects of the profile and ways of politic and social participation of the indigenous women inside their communities. It also examines the amuzga leader´s case of Florentina López de Jesús, born in Xochistlahuaca, Guerrero, and a well known expert on textile handicrafts, a traditional occupation in her culture.

    Referencias:
    Barrera Bassols, Dalia “Mujeres que gobiernan municipios: un perfil”, en Barrera Bassols, Dalia y Alejandra Massolo (coords.), Mujeres que gobiernan municipios. Experiencias, aportes y retos, México, COLMEX.
    Bonfil, Paloma “Las mujeres indígenas y su participación política: un movimiento contra la desmemoria y la injusticia”, en Barrera Bassols, Dalia, Participación política de las mujeres y gobiernos locales en México, México, GIMTRAP.
    Estrada Castañón, Alba Teresa 1994 Guerrero: sociedad, economía, política y cultura, México, CIIH, UNAM.
    González García, Carlos “El camino de abajo. Autonomía del pueblo amuzgo”, en Hojarasca, suplemento mensual de La Jornada, número 69, enero.
    Gutiérrez Ávila, Miguel Ángel Déspotas y caciques. Una antropología política de los amuzgos de Guerrero, México, UAG.
    Lévi-Strauss, Claude 1995 Antropología estructural, España, Paidós.
    Malinowski, Branislaw Los argonautas del Pacífico Occidental. Comercio y aventura entre los indígenas en Nueva Guinea Melanésica, Barcelona, España, Península.
    Martínez Corona, Beatriz Género, empoderamiento y sustentabilidad, México, GIMTRAP.
    “Mujeres rurales y microempresas: ¿hacia la equidad y sustentabilidad?, ponencia presentada en el Seminario Realidades Actuales de las Mujeres Indígenas”, México.
    Pérez Nasser, Elia “El empoderamiento como un proceso de desarrollo alternativo”, en García Acevedo, Lourdes, El desarrollo rural, un camino desde las mujeres. Género, poder, ciudadanía y sustentabilidad, México, Equipo de Mujeres en Acción Solidaria, Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales, Mujeres para el Diálogo A.C.
    Rowlands, Jo “Empoderamiento y mujeres rurales en Honduras: un modelo para el Desarrollo”, en Magdalena León (comp.), Poder y empoderamiento de las mujeres, Colombia, T. M. Editores, U.N., Facultad de Ciencias Humanas.
    Scott, James 2000 Los dominados y el arte de la resistencia, México, Era.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Participación
    Liderazgo
    Política
    Mujeres
    Indígenas
    Comunidades
    Florentina López de Jesús

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Irma Guadalupe Aguirre Pérez (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    26 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_29_378

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 142.26 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 101.57 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Participación política y social de mujeres indígenas: el caso de una lideresa tradicional
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril

    Resumen:
    El presente artículo tiene como objetivo exponer aspectos generales de los perfiles y las formas de participación política y social de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades. Se analiza también el caso de la lideresa amuzga Florentina López de Jesús, de Xochistlahuaca, Guerrero; quien ha participado en el ámbito de la artesanía, un oficio tradicional en su cultura.

    Abstract:
    The paper´s objective is to expose general aspects of the profile and ways of politic and social participation of the indigenous women inside their communities. It also examines the amuzga leader´s case of Florentina López de Jesús, born in Xochistlahuaca, Guerrero, and a well known expert on textile handicrafts, a traditional occupation in her culture.

    Referencias:
    Barrera Bassols, Dalia “Mujeres que gobiernan municipios: un perfil”, en Barrera Bassols, Dalia y Alejandra Massolo (coords.), Mujeres que gobiernan municipios. Experiencias, aportes y retos, México, COLMEX.
    Bonfil, Paloma “Las mujeres indígenas y su participación política: un movimiento contra la desmemoria y la injusticia”, en Barrera Bassols, Dalia, Participación política de las mujeres y gobiernos locales en México, México, GIMTRAP.
    Estrada Castañón, Alba Teresa 1994 Guerrero: sociedad, economía, política y cultura, México, CIIH, UNAM.
    González García, Carlos “El camino de abajo. Autonomía del pueblo amuzgo”, en Hojarasca, suplemento mensual de La Jornada, número 69, enero.
    Gutiérrez Ávila, Miguel Ángel Déspotas y caciques. Una antropología política de los amuzgos de Guerrero, México, UAG.
    Lévi-Strauss, Claude 1995 Antropología estructural, España, Paidós.
    Malinowski, Branislaw Los argonautas del Pacífico Occidental. Comercio y aventura entre los indígenas en Nueva Guinea Melanésica, Barcelona, España, Península.
    Martínez Corona, Beatriz Género, empoderamiento y sustentabilidad, México, GIMTRAP.
    “Mujeres rurales y microempresas: ¿hacia la equidad y sustentabilidad?, ponencia presentada en el Seminario Realidades Actuales de las Mujeres Indígenas”, México.
    Pérez Nasser, Elia “El empoderamiento como un proceso de desarrollo alternativo”, en García Acevedo, Lourdes, El desarrollo rural, un camino desde las mujeres. Género, poder, ciudadanía y sustentabilidad, México, Equipo de Mujeres en Acción Solidaria, Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales, Mujeres para el Diálogo A.C.
    Rowlands, Jo “Empoderamiento y mujeres rurales en Honduras: un modelo para el Desarrollo”, en Magdalena León (comp.), Poder y empoderamiento de las mujeres, Colombia, T. M. Editores, U.N., Facultad de Ciencias Humanas.
    Scott, James 2000 Los dominados y el arte de la resistencia, México, Era.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Participación
    Liderazgo
    Política
    Mujeres
    Indígenas
    Comunidades
    Florentina López de Jesús

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Irma Guadalupe Aguirre Pérez (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    26 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_29_378

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia


    Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Número de Revista Cuicuilco Vol. 10 Num. 27 (2003) Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.