Notas en torno a la Banca durante la Revolución mexicana, 1907-1932


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Notas en torno a la Banca durante la Revolución mexicana, 1907-1932
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Empresas y empresarios. Num. 72 Nueva Época (2003) octubre-diciembre

    Referencias:
    Anaya Merchant, Luis; “La crisis internacional y el sistema bancario mexicano, 1907-1909”, en Secuencia. Revista de Historia y Ciencias sociales, núm. 54, septiembre-diciembre de 2002, pp. 155-185.
    ———; Colapso y reforma. La integración del sistema bancario en el México revolucionario, 1913-1932, México, Miguel Ángel Porrúa-UAZ, 2002.
    Drake, Paul; Money Doctor; Foreign Debts and Economic Reforms in Latin America from the 1890´s to the Present, Wilmington, Delaware, Jaguar Books on Latinamerica, 1996.
    Sterrett, Joseph y J. Stanclife Davis, The Fiscal and Economic condition of Mexico. A Report submited to the International Comitte of Bankers on Mexico, Edición privada, 25 de mayo de 1928.
    Tamagna, Frank; La Banca Central en América Latina, México, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, 1963.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Revolución mexicana
    Economía
    Historia
    Geográfica
    Morelos, México
    Temporal
    1907
    1932

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Luis Anaya Merchant (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_222_3017

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 178.98 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 87.51 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Notas en torno a la Banca durante la Revolución mexicana, 1907-1932
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Empresas y empresarios. Num. 72 Nueva Época (2003) octubre-diciembre

    Referencias:
    Anaya Merchant, Luis; “La crisis internacional y el sistema bancario mexicano, 1907-1909”, en Secuencia. Revista de Historia y Ciencias sociales, núm. 54, septiembre-diciembre de 2002, pp. 155-185.
    ———; Colapso y reforma. La integración del sistema bancario en el México revolucionario, 1913-1932, México, Miguel Ángel Porrúa-UAZ, 2002.
    Drake, Paul; Money Doctor; Foreign Debts and Economic Reforms in Latin America from the 1890´s to the Present, Wilmington, Delaware, Jaguar Books on Latinamerica, 1996.
    Sterrett, Joseph y J. Stanclife Davis, The Fiscal and Economic condition of Mexico. A Report submited to the International Comitte of Bankers on Mexico, Edición privada, 25 de mayo de 1928.
    Tamagna, Frank; La Banca Central en América Latina, México, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, 1963.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Revolución mexicana
    Economía
    Historia
    Geográfica
    Morelos, México
    Temporal
    1907
    1932

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Luis Anaya Merchant (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_222_3017

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 72 (2003)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.