Libro de coro Canto llano 10-327006
- Loading the Internet Archive BookReader, please wait...
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-327006
- Idioma
- Latin
- Temática
- Temporal
- Época Virreinal
- Origen
- Lugar
- Convento de San Agustín, Ciudad de México
- México
- Fecha de creación
- 1716
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Oficio
- Descripción física
- Material
- Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 94 folios totales
- Largo
- 833 mm
- Ancho
- 616 mm
- Espesor
- 85 mm
- Detalles
- Fallta la portada, los datos de la primera línea de la hoja son: "nu ejus sunt om / nes fines terrae: / et altitudines / monti um ipse / conspicit. Venite". Se identifican datos del copista fray Miguel de Aguilar en los folios 51 y 87; del comitente fray Baltasar Sanchez en el folio 87 y la fecha de 1716. Esta información se puede ver en el colofón que se encuentra en el folio 87. No hay información del iluminador. Caligrafía: el estilo caligráfico predominante es gótica rotunda. Hay alrededor de 82 letras secundarias y tres tipos de decoración: lombardas en color rojo, lacería en color negro y taraceada en color negro. Se sigue la regla de Gregory en la mayor parte del libro pero se rompe entre los folios 62v y 63r.
- Historial de conservación
- Reparaciones históricas: se presentan en las hojas del cuerpo del libro con pergamino cosido y costuras que unen las roturas.
- Identificadores
- MID
- 72_20181116-112400:10-317006
- Inventario
- 10-327006
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Fecha de digitalización
- 2017
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-327006
- Idioma
- Latin
- Temática
- Temporal
- Época Virreinal
- Origen
- Lugar
- Convento de San Agustín, Ciudad de México
- México
- Fecha de creación
- 1716
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Oficio
- Descripción física
- Material
- Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 94 folios totales
- Largo
- 833 mm
- Ancho
- 616 mm
- Espesor
- 85 mm
- Detalles
- Fallta la portada, los datos de la primera línea de la hoja son: "nu ejus sunt om / nes fines terrae: / et altitudines / monti um ipse / conspicit. Venite". Se identifican datos del copista fray Miguel de Aguilar en los folios 51 y 87; del comitente fray Baltasar Sanchez en el folio 87 y la fecha de 1716. Esta información se puede ver en el colofón que se encuentra en el folio 87. No hay información del iluminador. Caligrafía: el estilo caligráfico predominante es gótica rotunda. Hay alrededor de 82 letras secundarias y tres tipos de decoración: lombardas en color rojo, lacería en color negro y taraceada en color negro. Se sigue la regla de Gregory en la mayor parte del libro pero se rompe entre los folios 62v y 63r.
- Historial de conservación
- Reparaciones históricas: se presentan en las hojas del cuerpo del libro con pergamino cosido y costuras que unen las roturas.
- Identificadores
- MID
- 72_20181116-112400:10-317006
- Inventario
- 10-327006
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Fecha de digitalización
- 2017
- Museo Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
- Artículo de RevistaLos libros de coro copiados por fray Miguel de Aguilar: un primer acercamiento al estudio de su encuadernación en la Nueva España
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui