Libro de coro Canto llano 10-478988
- Loading the Internet Archive BookReader, please wait...
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-478988
- Contenido
- Aspersorios, ordinario de la misa sin Benedictus ni Agnus Dei, Gradual y Comunión desde el primer domingo de Adviento hasta Navidad, propio de la misa para el segundo y tercer domingo de Adviento, misa para el miércoles de las cuatro témporas de Adviento, primera misa del día de Navidad, misa de San Esteban protomártir, misa de San Juan Evangelista, misa de los Santos Inocentes, misa para la Circunsición del Señor y la octava de Navidad, misa para Epifanía, misa para el miércoles de ceniza, misa para el domingo de Ramos, misa para el jueves Santo, acción litúrgica de viernes Santo adoración de la Santa Cruz, improperios, himno; acción litúrgica del sábado Santo; vísperas del sábado Santo, misa para el domingo de resurrección, misa para el lunes y martes de Pascua; misa para la octava de Pascua, misa para el jueves de Ascensión, misa para el domingo de Pentecostés, misa para lunes y martes después de Pentecostés, misa de la Santísima Trinidad, misa para el jueves de Corpus Christi, misa de difuntos para la conmemoración de todos los fieles difuntos, fol. 81v el Introito para el primer domingo de Adviento, fol. 7, el Benedictus y Agnus Dei que faltan en el ordinario de la misa, misa de la vigilia de Navidad, segunda y tercera misa del día de Navidad, misa de la vigilia de Epifanía
- Idioma
- Latín
- Origen
- Fecha de creación
- No identificada
- Personas/ Instituciones
- Ricardo Castro: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Misa
- Descripción física
- Material
- Encuadernación: piel, madera y metal. Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 125 folios totales
- Largo
- 542 mm
- Ancho
- 393 mm
- Espesor
- 80 mm
- Detalles
- Volumen unitario. Caligrafía. El estilo caligráfico predominate es letra gótica. No es un libro de música, todo es texto. No hay iluminaciones que destaquen en decoración. Las letras capitales tienen un mismo estilo respecto a las secundarias. No se identificó el tipo de letra. Al centro de la tapa anterior hay un número 37 pintado en blanco, que puede estar relacionado con una númeración del lugar de procedencia anterior al MNV. Reparaciones históricas: reparaciones de soporte con parches de papel.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 54_20141013-140000:10-478988
- Inventario
- 10-478988
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Museo Nacional del Virreinato
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Fecha de digitalización
- 2013
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-478988
- Contenido
- Aspersorios, ordinario de la misa sin Benedictus ni Agnus Dei, Gradual y Comunión desde el primer domingo de Adviento hasta Navidad, propio de la misa para el segundo y tercer domingo de Adviento, misa para el miércoles de las cuatro témporas de Adviento, primera misa del día de Navidad, misa de San Esteban protomártir, misa de San Juan Evangelista, misa de los Santos Inocentes, misa para la Circunsición del Señor y la octava de Navidad, misa para Epifanía, misa para el miércoles de ceniza, misa para el domingo de Ramos, misa para el jueves Santo, acción litúrgica de viernes Santo adoración de la Santa Cruz, improperios, himno; acción litúrgica del sábado Santo; vísperas del sábado Santo, misa para el domingo de resurrección, misa para el lunes y martes de Pascua; misa para la octava de Pascua, misa para el jueves de Ascensión, misa para el domingo de Pentecostés, misa para lunes y martes después de Pentecostés, misa de la Santísima Trinidad, misa para el jueves de Corpus Christi, misa de difuntos para la conmemoración de todos los fieles difuntos, fol. 81v el Introito para el primer domingo de Adviento, fol. 7, el Benedictus y Agnus Dei que faltan en el ordinario de la misa, misa de la vigilia de Navidad, segunda y tercera misa del día de Navidad, misa de la vigilia de Epifanía
- Idioma
- Latín
- Origen
- Fecha de creación
- No identificada
- Personas/ Instituciones
- Ricardo Castro: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Misa
- Descripción física
- Material
- Encuadernación: piel, madera y metal. Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 125 folios totales
- Largo
- 542 mm
- Ancho
- 393 mm
- Espesor
- 80 mm
- Detalles
- Volumen unitario. Caligrafía. El estilo caligráfico predominate es letra gótica. No es un libro de música, todo es texto. No hay iluminaciones que destaquen en decoración. Las letras capitales tienen un mismo estilo respecto a las secundarias. No se identificó el tipo de letra. Al centro de la tapa anterior hay un número 37 pintado en blanco, que puede estar relacionado con una númeración del lugar de procedencia anterior al MNV. Reparaciones históricas: reparaciones de soporte con parches de papel.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 54_20141013-140000:10-478988
- Inventario
- 10-478988
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Museo Nacional del Virreinato
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Fecha de digitalización
- 2013
- Museo Museo Nacional del Virreinato
- Exposición temporal Magníficat. Secretos de los libros de coro
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui