MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aEl Doliente de Hidalgo
046 |ksiglo XX
260 |gsiglo XX
520 |aRéplica
520 |aTras la muerte de Hidalgo, varios insurgentes continuaron la lucha organizados en regimientos que se localizaron en distintos puntos del territorio sublevado. Es el caso del "Batallón de la Muerte" comandao por José María Cos y que utilizó como bandera el "Doliente Hidalgo". Este estandarte, trofeo de las fuerzas realistas, fue tomado en 1812 por Féliz María Calleja durante la aprehensión de Zitácuaro. Presenta, en ambos lados, símbolos muy peculiares que se han prestado a múltiples interpretaciones ideológicas e iconográficas sin coincidir entre sí y sin revelar, hasta la fecha, su verdadero significado.
773 0 |tMuseo Histórico Casa de Hidalgo, La Francia Chiquita|wmuseo%3A31359
852 |aMuseo Histórico Casa de Hidalgo, La Francia Chiquita
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.