Solapas principales

La praxis académica en la decisión sobre la delimitación de los sitios arqueológicos


Este objeto es parte de
Colección Mediateca


Elementos en XXIII Simposio Román Piña Chan

N° de elementos: 32

  • La comparación de dos historias de sitios arqueológicos: Castillo de Teayo y El Tajín

    La comparación de dos historias de si...

    Ponencias

  • La gestión del Patrimonio Arqueológico en ámbitos urbanos: los retos del futuro

    La gestión del Patrimonio Arqueológic...

    Ponencias

  • Protección Técnica en Teotihuacán

    Protección Técnica en Teotihuacán

    Ponencias

  • Desarrollo Urbano en Izamal

    Desarrollo Urbano en Izamal

    Ponencias

  • Patrimonio arqueológico en áreas urbanas de Mérida, Yucatán

    Patrimonio arqueológico en áreas urba...

    Ponencias

  • Los sitios prehispánicos en contextos urbanos: ¿otro estrato arqueológico?

    Los sitios prehispánicos en contextos...

    Ponencias

  • Chametla, una asentamiento arqueológico en riesgo

    Chametla, una asentamiento arqueológi...

    Ponencias

  • La arqueología de la ciudad de México en un viaje por el metro

    La arqueología de la ciudad de México...

    Ponencias

  • El pasado y el presente de la ciudad de Guatemala: arqueología urbana, retos y oportunidades

    El pasado y el presente de la ciudad ...

    Ponencias

  • Inauguración del XXIII Simposio Román Piña Chan. Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos

    Inauguración del XXIII Simposio Román...

    Ponencias

  • Incidencias del municipio de Mérida en la protección del patrimonio arqueológico

    Incidencias del municipio de Mérida e...

    Ponencias

  • Huexotla y su área abierta al público; problemas sobre su protección técnica y legal

    Huexotla y su área abierta al público...

    Ponencias





AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.