Escena militar
- Título(s)
- Título
- Escena militar
- Descripcion
- La imagen nos muestra tres escenas: en la primera se observa un grupo de cuatro hombres jugando baraja española sobre el piso, uno de ellos tiene un sombrero y otro viste de militar color oscuro con galones en color rojo, los otros dos restantes visten de blanco y parecen ser mulatos. En la segunda escena aparece un militar sentado sobre una silla vistiendo de blanco y al parecer es asistido por una persona que bien pudiera ser un doctor. En la tercera escena aparecen dos hombres sentados sobre una banca, uno de ellos viste de militar con uniforme blanco y quepi o chaco y el otro viste de blanco con un manto a rayas sobre su vestimenta y gorro de visera en la cabeza, este parece conversar con un tercer hombre regordete y barbado que viste gabardina sobre indumentaria oscura y bonete sobre la cabeza. En el fondo se observan varias columnas y un guardia en custodia.
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Agustín Arrieta
- Personas/ Instituciones
- Gerardo Cordero A.: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservacion
- El lienzo ha sido reentelado, intervenido y se observan craqueladuras, retoques y restitución de color por la técnica de riggattino en grandes áreas de la pintura. Presenta huellas debidas al contacto del lienzo con el bastidor.
- Material
- Tela
- Pigmento al óleo
- Tecnica de manufactura
- Óleo sobre tela
- Alto
- 62.5 cm
- Ancho
- 95.6 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:10-234388
- Inventario
- 10-234388
- Otro
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Escena militar
- Descripcion
- La imagen nos muestra tres escenas: en la primera se observa un grupo de cuatro hombres jugando baraja española sobre el piso, uno de ellos tiene un sombrero y otro viste de militar color oscuro con galones en color rojo, los otros dos restantes visten de blanco y parecen ser mulatos. En la segunda escena aparece un militar sentado sobre una silla vistiendo de blanco y al parecer es asistido por una persona que bien pudiera ser un doctor. En la tercera escena aparecen dos hombres sentados sobre una banca, uno de ellos viste de militar con uniforme blanco y quepi o chaco y el otro viste de blanco con un manto a rayas sobre su vestimenta y gorro de visera en la cabeza, este parece conversar con un tercer hombre regordete y barbado que viste gabardina sobre indumentaria oscura y bonete sobre la cabeza. En el fondo se observan varias columnas y un guardia en custodia.
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Agustín Arrieta
- Personas/ Instituciones
- Gerardo Cordero A.: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservacion
- El lienzo ha sido reentelado, intervenido y se observan craqueladuras, retoques y restitución de color por la técnica de riggattino en grandes áreas de la pintura. Presenta huellas debidas al contacto del lienzo con el bastidor.
- Material
- Tela
- Pigmento al óleo
- Tecnica de manufactura
- Óleo sobre tela
- Alto
- 62.5 cm
- Ancho
- 95.6 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:10-234388
- Inventario
- 10-234388
- Otro
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui