La sentencia
- Título(s)
- Título
- La sentencia
- Cédula
En una representación atípica de la Sentencia, Ovalle inventa la escena. La monja de Ágreda menciona que Pilato no podía calmar a la multitud y decretó la sentencia de muerte en la cruz para el Divino Preso. Lo llevaron entonces a casa del juez para quitarle el manto y vestirlo con una túnica, preparándolo para la crucifixión. Al correr la voz de lo que le ocurriría al Salvador, los pobladores de Jerusalén llegaron en tropel a casa del juez. Observamos en el extremo inferior izquierdo al espectador, a un personaje que sostiene una jofaina con agua, para que Pilato se lave las manos después de pronunciar la sentencia, acto simbólico que significó no asumir la responsabilidad de la crucifixión de Jesús.
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 1749
- Autoría
- Gabriel José de Ovalle
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20160215-174500:11440
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La sentencia
- Cédula
En una representación atípica de la Sentencia, Ovalle inventa la escena. La monja de Ágreda menciona que Pilato no podía calmar a la multitud y decretó la sentencia de muerte en la cruz para el Divino Preso. Lo llevaron entonces a casa del juez para quitarle el manto y vestirlo con una túnica, preparándolo para la crucifixión. Al correr la voz de lo que le ocurriría al Salvador, los pobladores de Jerusalén llegaron en tropel a casa del juez. Observamos en el extremo inferior izquierdo al espectador, a un personaje que sostiene una jofaina con agua, para que Pilato se lave las manos después de pronunciar la sentencia, acto simbólico que significó no asumir la responsabilidad de la crucifixión de Jesús.
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 1749
- Autoría
- Gabriel José de Ovalle
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20160215-174500:11440
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
- Museo de Guadalupe
- Pinacoteca del Museo de Guadalupe
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui