La visión del carro de fuego
- Título(s)
- Título
- La visión del carro de fuego
- Cédula
Una noche en que los varones de Asís dormían en una Iglesia de la ciudad, san Francisco decidió salir a orar. En la madrugada, entró por la puerta un carro de fuego de admirable resplandor que dio tres vueltas al cuarto donde se encontraban descansando los frailes. Sobre el carro se alzaba un globo semejante al sol que iluminaba la oscuridad. Los frailes quedaron atónitos al ver encima a san Francisco quien ausente de cuerpo pero presente de espíritu tenía el corazón iluminado con una luz radiante. Los testigos de este hecho lo interpretaron como una muestra de santidad. A partir de este momento la orden se consolidó. Se dice que san Francisco tenía, el don de la ubicuidad, posibilidad sobrenatural para estar en dos lugares al mismo tiempo. El carro de fuego tirado por caballos blancos anuncia el triunfo de san Francisco y de la Iglesia sobre la herejía.
- Temática
- Nombres
- San Francisco de Asís
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20160215-174500:11315
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La visión del carro de fuego
- Cédula
Una noche en que los varones de Asís dormían en una Iglesia de la ciudad, san Francisco decidió salir a orar. En la madrugada, entró por la puerta un carro de fuego de admirable resplandor que dio tres vueltas al cuarto donde se encontraban descansando los frailes. Sobre el carro se alzaba un globo semejante al sol que iluminaba la oscuridad. Los frailes quedaron atónitos al ver encima a san Francisco quien ausente de cuerpo pero presente de espíritu tenía el corazón iluminado con una luz radiante. Los testigos de este hecho lo interpretaron como una muestra de santidad. A partir de este momento la orden se consolidó. Se dice que san Francisco tenía, el don de la ubicuidad, posibilidad sobrenatural para estar en dos lugares al mismo tiempo. El carro de fuego tirado por caballos blancos anuncia el triunfo de san Francisco y de la Iglesia sobre la herejía.
- Temática
- Nombres
- San Francisco de Asís
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20160215-174500:11315
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo de Guadalupe
- Pinacoteca del Museo de Guadalupe
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui