MARCXML
Download MARCXML
000 | nkm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||||||| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/91 |
245 | 10|aEl Señor de la meditación / Rey de burlas|hart original |
100 | 1 |aCristóbal|ecreator |
046 | |k1665|l1700 |
260 | |g1665|g1700 |
300 | |a206 cm |
300 | |a182 cm |
655 | 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero |
650 | 1 |aViacrucis|xReligión |
500 | |aColegio Carmelita de San Ángel |
774 | 0 |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>Moldura original tallada en madera dorada (oro de hoja) con motivos vegetales.</p> <p>Obra perteneciente a un panel de cinco lienzos. En el último tercio del siglo XVII, los carmelitas renovaron su Sacristía. Para ello contrataron a Cristóbal de Villalpando, un pintor cuya fama ascendía vertiginosamente. Los cinco lienzos exaltan los valores de la penitencia cuyo nombre sería Políptico de la Pasión.</p> <p>Hay que destacar el carácter místico e intimista del lienzo, lo que representa una innovación iconográfica de Villalpando: el Rey de Burlas, mejor llamado Señor de la Meditación, ya no presenta a los soldados y sayones riéndose ante Cristo.</p> <p>Fuente: Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 89.</p> |
852 | |aMuseo de El Carmen |
655 | 7|aArte sacro novohispano |
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |